Se generaron numerosas intervenciones, entre estas de figuras cimeras del sector, quienes abordaron con transparencia su disposición de cultivar la música cubana bajo disímiles circunstancias y preservarla ante avalanchas mediocres.
María Elena Bayón Mayor
La Tertulia de la Matanceridad en la acogedora Casa Social de la UNEAC, rindió honor a su esencia, al celebrar el aniversario 15 del centro cultural Ermita de Monserrate, representante de uno de los emblemas principales de la Atenas de Cuba.
Sus continuos lauros en los últimos años son muestra de una creación constante que parte en sus inicios del dolor familiar para extenderse, como árbol frondoso, desde la raíz hasta los más verdes retoños.
Sus relatos y novelas acerca de su entorno en Centro Habana (barrio donde reside), han sido publicados por Ediciones Unión y varias editoriales, con énfasis en España y en una veintena de países.
La sensibilidad artística de Martí, demuestra una vertiente de su universalidad, la cual deviene semblanza de su relevante naturaleza.
Uno de los máximos exponentes de las Artes Plásticas en Matanzas, José Ramón Chávez Pérez, falleció este 27 de enero, a la edad de 86 años.
La Comunidad de Descendientes Haitianos y Caribeños en Matanzas sostuvo un encuentro con Vichy de la Fayette Thibeaud, encargada de negocios de la embajada de Haití en Cuba, en los predios del Castillo de San Severino.
La Muñoz dedicó este Premio a Matanzas, a sus seres queridos, a sus compañeros en el batallar por preservar las esencias de nuestra identidad y a los teatristas de provincia, que día a día entregan el alma en las tablas para dignificar el teatro cubano.
Este 22 de enero de 2025 la primera actriz Miriam Muñoz Benítez recibe el Premio Nacional de Teatro, merecido lauro por su extensa trayectoria como actriz, directora de Teatro Icarón y maestra de decenas de jóvenes que pasaron por sus talleres de actuación y hoy son grandes figuras del mundo teatral, en Cuba y otras naciones del mundo.
La jornada “Yo soy un hombre sincero”, cercano el natalicio 172 del Apóstol, el próximo 28 de enero y en conmemoración al aniversario 130 de su caída en combate el 19 de mayo de 1895, se desarrolla en Matanzas, promovida por el proyecto Caminos, que lidera el escritor Bárbaro Velasco, con la apoyatura del Centro provincial del Libro y la Literatura.
Poemas sobre luces y sombras, certezas y desconsuelos, acapararon la tarde de la Casa Social de la UNEAC en Matanzas, durante un Verso a Verso especial, con los invitados Nathaly Hernández y Leymen Pérez, escenificado en el Miércoles de Poesía, que durante cuatro décadas se ha convertido en cita esperada para los escritores y artistas de la ciudad, el país y otras naciones.
La crítica especializada valora la calidad de la agrupación Atenas Brass Ensemble por la versatilidad y destreza de sus músicos al interpretar géneros que transitan, por el momento, desde el mambo, el danzón, el jazz, el tango y la samba, hasta diversos arreglos sinfónicos.