La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año en estas fechas de agosto, y es una oportunidad para mostrar los esfuerzos y resultados en apoyo a las madres que lactan y a sus hijas e hijos.
Redacción Radio26
El inmueble colindante al hotel «La Dominica», Monumento Nacional, perdió la parte superior tras ceder su firmeza, consecuencia del constante robo de vigas del techo intermedio, ventanas, rejas y todo cuanto se podía saquear
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó a las 7:50 de esta noche con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), y actualmente desarrolla maniobras técnicas para buscar estabilidad y elevar progresivamente la potencia.
En los plenos del Comité municipal del Partido en Cárdenas y Martí fueron seleccionados nuevos secretarios de la organización
La llegada del destino venezolano al aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez se suma a las actuales operaciones que incluyen mercados de Estados Unidos, Canadá, Rusia y naciones de Europa.
La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, salió de servicio a las 9:00 a.m. de este martes debido a un salidero en la caldera.
Los talleres de verano de la Uneac funcionan como una oportunidad que educa sobre las diferentes manifestaciones creativas, en esta ocasión los participantes asistieron al taller de Sancho en la Oficina del Conservador de la Ciudad para crear una experiencia más acogedora.
Este cumpleaños fue mucho más que una celebración, fue un acto de humanidad. Médicos, pacientes, familiares y colaboradores se unieron para recordarnos que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay espacio para soñar, para celebrar, para amar.
Ser locutor no se limita a tener una voz potente o un estilo llamativo; es una profesión que exige cultura, versatilidad y credibilidad.
Memorias compartidas y un profundo sentimiento de gratitud artística inundaron el Museo Farmacéutico de Matanzas, donde la familia de la cultura homenajeó a Ángel Luis Serviá, extinto fundador de la Compañía Danza Espiral.
-“El mayor reto ha estado en convertir a Ciego de Ávila en el corazón productivo de Cuba”
-Marrero Cruz: “Nuestra dignidad nacional no es negociable”
Los enfermos presentaron fiebre alta de inicio agudo y dolores articulares con inflamación, como síntomas fundamentales. Los análisis de laboratorio realizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), arrojaron como resultado la presencia del virus de chikungunya, arbovirosis endémica en la región de las Américas.