El 24 de julio de 1991, el histórico estadio Palmar de Junco de Matanzas, fue declarado Monumento Nacional.
Redacción Radio26
La iniciativa, orquestada por el comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), involucra a trabajadores de las distintas esferas con una trayectoria destacada en el año en curso, estudiantes de la enseñanza superior y una representación de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
Hablar de la Marca País es evocar el signo oficial indicativo de la identidad y procedencia nacional, y en el que se condensan los principios, el acervo cultural y las cualidades singulares de la nación cubana.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) anunció, recientemente, que en el período enero-mayo de 2024 viajaron a Cuba 1 474 853 personas, procedentes de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Un homenaje a la obra de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, pioneros de la Nueva Trova, propondrá “Por quien merece amor”, concierto que ofrecerá el destacado intérprete Alfonso Llorens Betancourt el próximo día 25 en la Sala José White de Matanzas.
El campanazo se hizo sentir sobre el cuadrilátero y Andrés Aldama, entonces subtitular de Montreal 1976, lograba en la capitalina ciudad de Moscú, cuatro años después, colgarse la corona olímpica y con ello, inaugurar el casillero dorado para una provincia con rica historia en el olimpismo.
Vivamos el tiempo de los afectos y el diálogo permanente. Cubano es aquel que ame su tierra, esté donde esté, viva donde viva. Cubano es el que lleva tatuado en su corazón la estrella solitaria.
La escasez de combustible limitó el transporte urbano hace nueve meses en la ciudad de Matanzas. Con la mejora en el suministro, se reanudan algunos servicios.
Una sesión solemne del Consejo provincial del Gobierno saludó hoy la constitución en 1974 de la Asamblea provincial del Poder Popular en Matanzas para desarrollar un sistema de gobierno inédito en el mundo.
«Espero que este acontecimiento pueda ser un signo del mundo inclusivo que queremos construir y que los atletas, con su testimonio deportivo, sean mensajeros de paz y buenos modelos para los jóvenes en particular».
El Festival del Cangrejo resulta una muestra de la vinculación estrecha entre la comunidad, los chef de alta cocina del polo turístico de Varadero y el cangrejo como plato autóctono de la cocina cardenense.
CÁRDENAS.-En este municipio matancero se desarrolló hoy la segunda edición del Festival del Cangrejo, lid que fomenta la inclusión desde la comunidad.