Con las presentaciones musicales del coro infantil «Estrellitas del Futuro» inició la más reciente edición del espacio «HomenajeArte», efectuada en el museo «Gustavo González Pérez» del municipio de Pedro Betancourt.
Yadiel Barbón Salgado
Han transcurrido 68 años desde que las calles de La Habana fueron escenario de uno de los actos más heroicos de la historia de Cuba.
Bajo la premisa de garantizar una formación integral y de calidad, el ejercicio de discusión de la práctica laboral reforzó las capacidades técnico-profesionales de los estudiantes.
El encuentro devino escenario para reafirmar la ética, la transparencia y el respeto a los ideales revolucionarios de los integrantes de la Asamblea del Poder Popular de Pedro Betancourt.
Desde el atletismo hasta el voleibol, pasando por el balonmano y otras disciplinas, las betancourenses han aportado notorios lauros e inolvidables momentos de júbilo que, hasta la fecha, enorgullecen a la tierra que les vio nacer y crecer.
Analizar la estrategia de la política de cuadros y evaluar los aciertos y desaciertos existentes en el sector de la vivienda fueron las cuestiones centrales de la más reciente sesión de trabajo del Buró municipal del Partido de Pedro Betancourt
PEDRO BETANCOURT.- Con el objetivo de enriquecer la vida de sus residentes y fortalecer su identidad cultural, múltiples propuestas culturales y recreativas para todas las edades acaecieron en este municipio.
Reconocido como el «hermano mulato» del Apóstol José Martí, este periodista, intelectual y patriota marcó un antes y un después en la lucha antirracista y la causa independentista de la Isla y legó a la posteridad un periplo sociopolítico que ennoblece e inspira.
La furia acumulada durante más de un año de Revolución se desató aquella tarde que quedó inmortalizada como eterno recordatorio del desafío que representa la mayor de las Antillas para el imperialismo y ratificó la fortaleza indomable, irrompible y perenne de su pueblo.
En una localidad mayormente agrícola como Pedro Betancourt, urge prestar atención a las plazas suscitadas por las empresas y entidades y, principalmente, la ubicación laboral de aquellos educandos egresados de la enseñanza politécnica.
En este Día del Trabajador de la Industria Ligera, el pueblo cubano celebra no solo una fecha, sino el espíritu de lucha y la voluntad de quienes, con sus manos y su ingenio, construyen un futuro más próspero.
Los presentes instaron a reforzar el interés por el bienestar y calidad de vida de los combatientes y sus familias desde la propia asociación de base y el accionar mancomunado con los trabajadores sociales y Salud, Vivienda y Trabajo y Seguridad Social, así como la asistencia priorizada hacia aquellos en situación de vulnerabilidad.
