PEDRO BETANCOURT.- La escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de este municipio, acogió la celebración del acto provincial de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
Yadiel Barbón Salgado
La introducción del inmunógeno en el Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública se logró gracias al apoyo financiero de las asociaciones GAVI y Mundial para las Vacunas y la Inmunización, así como al respaldo técnico de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.
Para el proceso, que tendrá lugar del 1ro. de octubre al 2 de noviembre venideros en la localidad, se realizarán 186 reuniones y se dispondrá de 44 activistas pertenecientes a la FEEM, la FEU y la UJC.
El 4 de septiembre de 1997 la mayor de las Antillas experimentó uno de las más desgarradores acontecimientos de su historia, cuando la imperante quietud con que se erigía en la urbe capitaliana el concurrido hotel Copacabana, sucumbió aquella fatídica tarde ante las voraces fauces del imperialismo.
El acto de recibimiento del nuevo curso escolar en Pedro Betancourt evidenció el quehacer conjunto de los actores involucrados en la consecución de una educación integral y de calidad, capaz de impulsar el desarrollo local.
Con múltiples actividades culturales y recreativas cerraron la presente etapa estival los pobladores de los diferentes Consejos Populares del municipio de Pedro Betancourt.
El taller se convirtió en una oportunidad para promover, desde un enfoque proactivo y preventivo, un uso saludable de las tecnologías.
El 31 de agosto de 1883 marcó el comienzo de una excepcional travesía que llevó a su protagonista, el entonces naciente habanero Ramón Fonst Segundo, a alcanzar la gloria, convertirse en orgullo nacional y erigirse cual ícono mundial de la esgrima.
No es sorpresa que, a 113 años del albor de este paradigma, su impronta perviva y el mundo siga embelesado con su lirismo, sus melodías, su estilo y la esplendidez humana de quien fue oportunamente bautizado como «El Cieguito Maravilloso».
Con el objetivo de revitalizar el Centro de Promoción Cultural de este territorio y mejorar sus propuestas, múltiples labores de remozamiento, electrificación, limpieza y pintura se efectúan en esta instalación.
El nuevo servicio de impresión permitirá a los clientes realizar diversas tareas, como el escaneo y reproducción de documentos, la encuadernación, presillado y demás trabajos impresos, con precios asequibles.
Como parte de las actividades por el aniversario 64 de la FMC, la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia de este municipio organizó una fiesta para jóvenes que llegan a sus15 años de edad, pertenecientes a familias vulnerables.