Exhibe a lo largo de sus siete episodios múltiples testimonios de los primeros actores del referido colectivo y opiniones de la crítica especializada sobre su periplo cultural, así como vivencias internas y demás escenas tras bambalinas.
Yadiel Barbón Salgado
En el encuentro, las máximas autoridades abordaron el cierre de los indicadores económicos durante el primer semestre del año y la aprobación del anteproyecto del presupuesto, así como el plan de la economía para 2025.
Al síndrome de Guillain-Barré en tiempos en que la Isla registra nuevos casos de oropouche dedicaron diversos profesionales de salud del municipio de Pedro Betancourt un taller de capacitación que sesionó en el policlínico «Dr. Cesáreo Sánchez» del territorio.
La faena de estos trabajadores acaece justamente a las puertas del cumpleaños 62 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos este 10 de agosto.
Pieza clave en la trayectoria de Mijaín López ha sido Raúl Trujillo Díaz quien, además de fungir como su entrenador y cimera fuente de inspiración, abordó en exclusiva para nuestra emisora su aún vigente experiencia en la urbe parisina, al tiempo que envió un emotivo mensaje a su betancoureña tierra natal.
El año 1925 marcó un hito en la historia de nuestro movimiento obrero cuando el 7 de agosto, bajo el liderazgo de importantes figuras entre las que destacó Alfredo López Arencibia, emergió la Confederación Nacional Obrera de Cuba.
La paz no puede ser tomada a la ligera y la memoria de estas urbes niponas debe perdurar como un llamado de alerta en nuestra lucha por un mundo más unido, justo y pacífico.
Con el objetivo de solventar el déficit de piezas de repuesto, reducir la dependencia de las importaciones y potenciar el autoabastecimiento local, la Unidad Empresarial de Base «Alimentos» de Pedro Betancourt implementa alternativas para garantizar la operatividad, eficiencia y productividad en sus prestaciones.
Las honrosas convicciones de García y Reeve y sus aún palpables aportes al logro de la independencia de Cuba, son factores más que suficientes para que cada cuarto día de agosto reverbere en nuestros corazones la memoria de esta dupla de héroes.
Cada 2 de agosto la mayor de las Antillas acoge la celebración del Día del Trabajador Gráfico como oda al quehacer y aportes de estos profesionales al progreso de nuestra sociedad.
Con múltiples actividades lúdicas, educativas y recreativas, la Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt diseñó una variada programación para el disfrute y esparcimiento de la población durante el presente agosto.
Mucho debe la mayor de las Antillas a un soñador enamorado de la Historia que…