También colaboró con Julio Antonio Mella en organizaciones como la Liga Antimperialista, la Sección Cubana y, lo más destacado, el primer Partido Comunista de la nación, al que ambos dieron vida.
Yadiel Barbón Salgado
La ONEI betancoureña, reconocida recientemente en el balance anual del sector como la oficina más integral de la provincia, evidencia el compromiso de su plantel con la efectiva recopilación y análisis de estos datos.
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y ofrecer espacios sanos para el esparcimiento y el disfrute de la población, disímiles propuestas culturales, deportivas y recreativas se efectuaron para beneplácito del pueblo betancourense.
A pocas jornadas de la inicua rúbrica retumbó el 15 de marzo de 1878 la gloriosa querella de un heroico titán que posicionó a Baraguá como el nuevo epicentro de la contienda y reivindicó el indomable espíritu emancipador del pueblo cubano.
El Proyecto Educativo Institucional 17 de Mayo, perteneciente al Consejo Popular Manuelito, de la localidad betancourense, devino sede para la celebración del Congreso municipal 64 Aniversario de la Organización de Pioneros «José Martí».
Destacan entre las acciones las visitas a viviendas y patios para capacitar a los ciudadanos en cuanto a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y otros agentes transmisores y la realización de disímiles charlas educativas.
Con la premisa de impulsar en las nuevas generaciones el interés por las carreras agrícolas y la formación profesional de los educandos en las diferentes especialidades, se efectuó la IX Feria Agropecuaria y Competencia de Habilidades en las áreas de producción de la escuela politécnica «Leonor Pérez Cabrera» del municipio de Pedro Betancourt.
Además de su brillante labor médica, Casuso Roque tuvo una destacada trayectoria docente, desde sus inicios como catedrático auxiliar en la Facultad de Medicina, hasta su elección como Decano y posteriormente como Rector de la Universidad de La Habana.
A 62 años arriba este cinco de febrero una de las más emblemáticas organizaciones de nuestro país, reconocida por su meritorio accionar en cuanto a la detección y enfrentamiento al narcotráfico, el terrorismo y el contrabando, así como a la protección de la población, la industria nacional y el medio ambiente.
PEDRO BETANCOURT.-A incrementar la producción de uno de los rubros exportables más importantes de nuestra economía dedica su quehacer la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Matanzas, con sede en este yumurino municipio.
La comunidad global ha de confluir cada dos de febrero para celebrar el Día Mundial de los Humedales, dedicado no solo a crear conciencia acerca de la importancia de estos singulares ecosistemas, sino también a promover lo esencial que resulta su preservación.
Entre las proyecciones para 2025 figuran el completamiento de las estructuras metodológica y docente; el cumplimiento de plazas hacia carreras pedagógicas; la atención y estimulación del personal docente; y el estudio en profundidad de la historia nacional y local.
