PEDRO BETANCOURT.- La Liga de Béisbol Amateur de este municipio protagoniza la presente Muestra del…
Yadiel Barbón Salgado
El Ejército Rebelde protagonizó en El Uvero una de sus más trascendentales acciones combativas, reconocida…
PEDRO BETANCOURT.- Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de África, la biblioteca Manuel Navarro Luna, de este municipio, realizó un conversatorio para ensalzar la herencia cultural, identidad e idiosincrasia afrocubanas.
La existencia de tierras cultivables en desuso atenta contra la producción de alimentos y urge entonces materializar políticas y estrategias que potencien la eficacia en la explotación de estas tierras y garanticen el desarrollo agrícola y socioeconómico del territorio.
Con la unidad y el entusiasmo que les caracteriza, los pobladores betancourenses desfilaron desde la sede de la Asamblea municipal del Poder Popular hasta la plaza «28 de septiembre» de la localidad para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
El Primero de Mayo representa una celebración del espíritu de lucha del proletariado mundial, honrando el pasado y fortaleciendo la unión entre los trabajadores de todas las naciones.
A socializar conocimientos y potenciar la actividad científico-educativa dedicaron los docentes de la escuela politécnica «Leonor Pérez Cabrera» (EPLPC) del municipio de Pedro Betancourt su evento de base correspondiente a la XIX edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025.
Orientado hacia una producción de alimentos sostenible y respetuosa con el medio ambiente, el organopónico Arratia contribuye a fortalecer la economía local.
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo deviene ocasión para reflexionar acerca de aquellas políticas, iniciativas, prácticas y estrategias para proteger a los trabajadores, optimizar sus condiciones laborales y potenciar su seguridad, calidad de vida, sanidad y bienestar.
A la distinguida poetisa, periodista y activista betancourense María Villar Buceta en el aniversario 125 de su natalicio rindieron homenaje los trabajadores de la Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt mediante diversas propuestas artísticas.
El proyecto La finca de Soto contribuye al fortalecimiento de la economía, la generación de empleo y, por consiguiente, la mejora de la calidad de vida del pueblo betancourense.
Con el objetivo de optimizar las condiciones para el tradicional desfile del Primero de Mayo y garantizar la calidad en su realización, las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Pedro Betancourt desarrollaron una Asamblea Plenaria en el teatro «Cuba» de esta localidad matancera.