El combate que, por segunda ocasión, protagonizaron los barbudos en el pequeño pueblo de Pino del Agua, constituye uno de los más notables episodios de la historia revolucionaria cubana.
Yadiel Barbón Salgado
Con la premisa de perfeccionar el sistema del Poder Popular del país y el quehacer de sus integrantes, se desarrolló un taller de capacitación en la escuela primaria Félix Varela, del Consejo Popular Bolondrón en el municipio de Pedro Betancourt.
Impulsado por la Oficina Nacional de Estadística e Información, este ejercicio arrojará una caracterización sociodemográfica y territorial de la nación, que tendrá en cuenta la cantidad de personas que laboran, su edad, color de la piel, provincia y nivel educacional.
Recordado por su certera proyección política en pos de la justicia social, el antimperialismo y la emancipación de la Isla, Carlos Benigno Baliño y López constituye uno de los más lúcidos precursores del pensamiento marxista en la mayor de las Antillas.
PEDRO BETANCOURT.- Cual eterno defensor de los históricos lazos que conectan a Cuba y África y que trascienden hasta nuestros días, Hebert Poll Gutiérrez glorifica la riqueza de aquellas costumbres y tradiciones por medio de su arte.
PEDRO BETANCOURT.- Los colectivos docente y estudiantil de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de este municipio, celebraron su VIII Feria Agropecuaria en el área básica experimental, producción y talleres del centro, sita en el barrio en transformación Cuba Libre, del territorio.
A preservar las tradiciones afrocubanas, identidad cultural e idiosincrasia de la nación instó el artista de la plástica Danny Daniel Perera Gutiérrez a través su exposición «Susurros de los Dioses Negros», en la casa de cultura «María Villar Buceta» del municipio de Pedro Betancourt.
Este proceso político, cuya discusión recién inició en la militancia partidista del país, se extenderá igualmente a las demás estructuras administrativas, colectivos laborales, estudiantiles y la población en general.
Recordada como una de las más audaces féminas de nuestra historia por consagrar su vida a la libertad y abogar por la emancipación de la mujer ante el injusto régimen al que era sometida, la camagüeyana Ana María de la Soledad Betancourt Agramonte, o simplemente Ana Betancourt, integra la excelsa lista de heroínas que aún glorifican la impronta del movimiento feminista cubano.
Cual viva imagen del pueblo por el que batalló hasta el fin de su existir, la figura de Camilo Cienfuegos trasciende las fronteras del espacio y el tiempo y su impronta perenne, inspira y ennoblece.
Como cada año, en los albores de febrero, el Día Mundial de lucha contra el Cáncer suscita la atención global en un altruista y necesario esfuerzo por emprender acciones colectivas para aumentar la conciencia respecto a esta enfermedad y, fundamentalmente, reducir su impacto en las naciones del orbe.
Reconocida como uno de los más trascendentales hitos de la historia nacional, la proclamación de la Segunda Declaración de La Habana el 4 de febrero de 1962 devino testimonio del idealismo revolucionario cubano.