Llegado el 11 de marzo de 2020, ante la preocupante diseminación del Sars-COV-2, la Organización Mundial de la Salud ratificó a la Covid-19 como pandemia mundial, cuando, simultáneamente, Cuba confirmaba sus primeros tres casos de la contagiosa enfermedad. Tiempos oscuros y tensos se avizoraban, mas la ciencia cubana no quedaría de brazos cruzados ante los dolorosos eventos que se sucedían y protagonizó un notable capítulo en su bregar investigativo, a la vez ponderó su prestigio nacional e internacional.
Yadiel Barbón Salgado
El acto devino además, escenario para otorgar al municipio la condición de Destacado por parte del Comité provincial de la Federación de Mujeres Cubanas
Reflejados en los rostros cubanos, el dolor, la indignación y el coraje, protagonizaron el sepelio que al día siguiente, un día como hoy, el 5 de marzo de 1960, encabezara el Comandante en Jefe en el cementerio de Colón
Quedan remebranzas de Girón, la Crisis de Octubre, los ataques de la CIA, la Operación Peter Pan, las leyes Torricelli, Helms-Burton, la imposición y agudización del bloqueo económico, comercial y financiero, las nuevas medidas impuestas por la administración de Donald Trump y pasiva o nulamente erradicadas por Biden y muchísimas otras muestras de la prepotencia de un gigante reacio a perder su batalla por la hegemonía mundial.
Próximos a cumplir 36 años de vida los Joven Club de Computación y Electrónica continúan materializando la informatización de la sociedad cubana, a la vez que favorecen la vida sociocultural de nuestro país
PEDRO BETANCOURT-.Como parte del programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar, desde este municipio se fomenta la producción de hortalizas y vegetales a través de los organopónicos en un contexto donde urgen la soberanía alimentaria y el desarrollo local.
PEDRO BETANCOURT.- Saberla eternamente consagrada a la cultura enorgullece a quienes compartimos con ella el regocijo de pertenecer a este pueblo
La cita, desarrollada como parte del conjunto de actividades en saludo a la Jornada de la Prensa, devino aliciente para fomentar el intercambio respecto al análisis crítico y autocrítico del periodismo que hacemos y que queremos hacer, en un contexto donde la multimedialidad, la inmediatez y el protagonismo de las audiencias ocupan lugares esenciales en la palestra pública
PEDRO BETANCOURT.- Con un masivo desfile desde el parque Pepe Roque hasta el estadio Rubén Aldama, de este poblado, celebraron los trabajadores de la Dirección municipal de Deportes el aniversario 62 de la fundación del INDER
Como cada año, el 21 de febrero festejamos el Día Internacional de la Lengua Materna, una estrategia de la UNESCO para preservar la diversidad lingüístico-cultural y fomentar la tolerancia y el respeto entre las distintas naciones del orbe.
PEDRO BETANCOURT.- La casa de cultura María Villar Buceta, de este municipio, acogió la celebración del Día del Instructor de Arte en homenaje a la labor de estos hacedores de nuestra cultura y a la impronta de la fallecida instructora Olga Alonso González
PEDRO BETANCOURT.- Con la protección del medio ambiente y la sustitución de importaciones como líneas centrales labora la Unidad Empresarial de Base y Punto Fijo No. 38 de Reciclaje, de la Empresa de Recuperación de Materias Primas, en este municipio