En este 2025, cuando celebra su 77 aniversario, la organización nos recuerda que los comienzos saludables son la base indispensable para construir un futuro más justo y esperanzador, donde la salud sea un derecho accesible para todos y no un privilegio reservado para unos pocos.
Yadiel Barbón Salgado
PEDRO BETANCOURT.-La plaza «28 de septiembre» de este municipio acogió la celebración del acto provincial en saludo a los aniversarios 63 y 64 de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros «José Martí», respectivamente.
A la consolidación de una gestión comunitaria más eficaz en beneficio de la población dedicaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Pedro Betancourt su más reciente intercambio con los presidentes de los Consejos Populares de este territorio matancero.
Las propuestas comprenden desde jornadas de trabajo voluntario e intercambios intergeneracionales, hasta espacios recreativos, culturales y deportivos para beneplácito de infantes y jóvenes del poblado.
La biblioteca «Antonio Guiteras Holmes», perteneciente al barrio en transformación «Cuba Libre» del municipio de Pedro Betancourt, acogió la celebración de una amena actividad en saludo al Día del Libro Cubano.
Con la combinación de políticas estatales, estrategias diversificadas y la participación activa de su comunidad agrícola, Pedro Betancourt se posiciona como un referente en la búsqueda de la soberanía alimentaria.
Quiso el destino que el 15 de enero de 1908 el terruño bolondronense vislumbrara el nacimiento de uno de sus más gloriosos hijos, distinguido no solo por la creciente fascinación que en su existir manifestó por la medicina, sino también por su ferviente accionar durante la gesta rebelde que a mediados del siglo XX devolvió la libertad a nuestro país.
PEDRO BETANCOURT.-En un esfuerzo por fortalecer la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, múltiples audiencias públicas acaecieron en las demarcaciones de «Manuelito» y «Güira de Macuriges» en este municipio.
Las propuestas, que comprenden desde chequeos médicos, charlas educativas e intercambios interinstitucionales, devienen espacio para consolidar en la población infanto-juvenil la práctica de hábitos saludables como la alimentación adecuada, la higiene y el descanso.
Su vida, marcada por la excelencia literaria y el compromiso con la justicia social, permanece como testimonio de una lucha incansable por ideales que, hasta la fecha, trascienden generaciones.
El ejercicio estratégico nacional, cuya programación se extenderá hasta el venidero 28 de marzo, incentiva la prevención, la conciencia social y el compromiso colectivo por un entorno libre de violencia y de drogas.
Desde su natalicio en La Habana un día como hoy pero del año 1903, aquel joven de visionarios ideales llamado Julio Antonio Mella McPartland devino motor impulsor del proceso libertario acaecido en la Isla en los albores del siglo XX y se convirtió en uno de los más insignes pensadores de la mayor de las Antillas.