Celebrar el aniversario 331 de San Carlos y San Severino de Matanzas procura el concurso Mi ciudad y yo, pensado para estimular la creatividad desde la vocación del cuidado y del amor al patrimonio natural, cultural y social.
Yenli Lemus Domínguez
Matanzas es una ciudad bella y rica en historia y tradiciones, provocadora de canciones y poemas, motivo de inspiración de pintores y fotógrafos que plasman en imágenes su resistencia al implacable tiempo.
En ocasión del Día Mundial de la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, acogió este sábado el Parque de la Libertad de Matanzas las Fiestas por la Memoria, cita para que los ciudadanos de buena voluntad acompañen y alienten a aquellas personas que no pueden recordar, y a sus familias.
En la etapa de reordenamiento eléctrico, con mira en el montaje de paneles solares, se encuentra el proyecto que en la sucursal del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Colón, apuesta por las oportunidades que ofrece la Banca Verde.
¿Dónde mejor que en los trazos de los niños se puede encontrar el sueño de la patria?
Novio de papel y otros poemas de Anthony Bernal Ruesca, resaltó como nuevo volumen con sello de Ediciones Vigía, presentado en el espacio Arte Joven, que visibiliza
Verdes esperanzadores, árboles para la vida, la protección del medio ambiente, la cultura de amor y el crecimiento como mejores seres humanos representa el propósito de la labor educativa que desde hace siete años desarrolla el grupo Cocomar “Amigos de la Naturaleza” en Matanzas.
Nuevamente la casa de Ediciones Vigía se llenó de niños que encuentran en las letras maneras de expresar su creatividad.
La Colmenita, prestigiosa compañía de teatro infantil, llegará a seis municipios de la provincia de Matanzas durante la actual temporada estival, para en 11 presentaciones esparcir sus valores humanos y cubanos, desde este miércoles hasta el día 21 venidero.
En las playas ubicadas en el entorno de la bahía de Matanzas, hasta el momento, no se detectaron afectaciones por incrustaciones o manchas de petróleo relacionadas con un derrame acontecido el viernes último en la zona industrial local.
En la página en Facebook de la Dirección provincial de Cultura se precisa que de miércoles a viernes las presentaciones comenzarán a las 8:00 pm, y los sábados y domingos a las 4:00 pm y a las 8:00 de la noche para ampliar las posibilidades de disfrute.
Por los resultados en el orden económico, político y social, con la activa participación del pueblo, el municipio de Perico será la sede del acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.