Artex y Fondo Cubano en alianza ante el 14 de febrero

La sucursal Artex Matanzas, en alianza con el Fondo Cubano de Bienes Culturales, contribuye al desarrollo de la feria comercial y cultural que transcurre en la céntrica calle del Medio, de la ciudad yumurina, para saludar el Día del Amor y la Amistad (14 de febrero).
Katia Rodríguez López, gerente de mercadotecnia y comunicación de Artex Matanzas, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que hasta mañana viernes confluirán en un segmento de la principal arteria comercial de la urbe de ríos y puentes miembros de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas y también formas de gestión no estatal, con variadas ofertas.
Textiles, bisutería, calzados, trabajos en piel, objetos ornamentales con recursos marinos y otros artículos, tanto utilitarios como decorativos, integran las propuestas que, aunque no siempre con los precios módicos que desea la población, mantienen como sello la calidad y la belleza.
Luis Ángel Pérez Díaz, creador de Caprichito, un emprendimiento que nació en el 2019, aseguró que en el contexto de la feria contribuyen a ampliar las opciones para que puedan las personas cumplir con la tradición de entregar un obsequio hermoso a seres queridos en el Día del Amor y la Amistad.
También con miras al 14 de febrero La Salsa, Brisas del Mar y las Palmas, centros culturales de Artex, ofrecerán cenas y presentaciones culturales en vivo, mientras que el resto de las instalaciones de la red de la sucursal igualmente procurarán ofertas especiales pensadas para la fecha, aseguró Rodríguez López.
Para obtener mayor información sobre la programación y ofertas de los centros culturales de Artex Matanzas, con motivo a la siempre esperada fecha 14 de febrero, pueden los usuarios consultar los perfiles de la sucursal en redes sociales digitales como Facebook y X.
- Tomado de ACN