20 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Prensa de Matanzas por mejorar actuación en Torneo de Softbol

Ventura precisó que más allá del desenlace sobre los terrenos de juego, las expectativas con el Torneo son altas en el sentido de poder confraternizar con colegas del gremio y promover el debate en torno a la profesión.
Mejorar la actuación de eventos precedentes deviene propósito principal del equipo de sóftbol de la prensa representativo de la provincia de Matanzas, que intervendrá en el XXII Torneo Nacional de la disciplina para profesionales del sector, con sede en esta urbe del 17 al 21 próximos.

Según declaró a la Agencia Cubana de Noticias Ventura de Jesús García, director del seleccionado, una cuestión de primer orden radica en intentar incluirse dentro de los seis equipos de cabecera, de un total de ocho en liza, lo cual les aseguraría un cupo para el certamen siguiente, aún sin sede confirmada.

Contamos con una mezcla de figuras jóvenes, entre ellas, tres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Periodismo, de la Universidad de Matanzas, con otras de mayor experiencia como el caricaturista Waldo Hernández y el director de programas de radio Leo García, explicó el también corresponsal del diario Granma.

Además, la nómina de 15 jugadores se nutre con la presencia de cuatro de la hermana provincia de Sancti Spíritus, los cuales deben fortalecer la dinámica colectiva en calidad de refuerzos y aportar desde sus respectivas posiciones en aras de lograr el mejor resultado posible, aseveró.

Ventura de Jesús precisó que más allá del desenlace sobre los terrenos de juego, las expectativas con el Torneo, que lleva el nombre de un matancero (Jorge Luis Valdés Rionda), son altas en el sentido de poder confraternizar con colegas del gremio y promover el debate en torno a la profesión.

Históricamente, Matanzas atesora como mejor resultado en estas lides un título de campeón conseguido en la edición de 1999, aunque le anteceden resultados adversos en las últimas versiones en las cuales vieron acción, escenificadas en Holguín (2014) y Mayabeque (2016 y 2018).

El Torneo Nacional de Sóftbol de la Prensa constituye uno de los eventos sociales de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) más importante y de mayor alcance y en esta ocasión reunirá a cerca de 150 profesionales del sector en ocho equipos.

  • John Vila Acosta, Luis Daniel Báez y Manuel Alejandro González | Foto: Manuel Alejandro González, estudiante de Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *