En diálogo con Yoany Padrón Rodríguez, director del grupo empresarial de Comercio conocimos que en diferentes municipios matanceros realizan ventas de comida elaborada, reforzando, principalmente, la Ciénaga de Zapata, Jagüey Grande y Unión de Reyes.
Economía
Gladys Rodríguez, intendente del poblado, abordó los desafíos en la campaña de siembra de frío y refirió el comportamiento de la contratación láctea, la campaña tabacalera 2024-2025 y los resultados en la producción de plátano extradenso, yuca, boniato, malanga, arroz, entre otros cultivos.
El encuentro constituye la mejor opción para darse a conocer en el mercado cubano y foráneo, ya que esta es la mayor feria comercial multisectorial de Cuba y el Caribe.
La campaña tabacalera 2024-2025 es una oportunidad para consolidar el trabajo en el sector, optimizar los rendimientos de producción y, principalmente, reforzar su posición en el mercado internacional.
Con el objetivo generar conciencia sobre la importancia de las labores seguras, sanas y dignas, comenzó en Matanzas la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que transcurrirá del primero al 30 de este mes de noviembre.
El denominado autoapagón en el horario comprendido entre las 11 a.m. y la 1:00 p.m. y el control al uso de equipos de clima sobresalen entre las medidas que, con un mayor rigor, se aplican hoy en el sector no residencial para el ahorro energético en la provincia de Matanzas.
Aunque el sistema eléctrico atraviesa hoy por una situación muy difícil, no es igual a días atrás cuando colapsó, afirmó hoy Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas (Minem), en declaraciones a la prensa nacional.
Esta semana inició un taller colaborativo en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey y la Finca El Renacer, en el marco del Proyecto FITORED, que busca fortalecer la cooperación científica entre Cuba y Brasil.
La labor de las Direcciones de Trabajo y el seguimiento de los trabajadores sociales son esenciales para garantizar el éxito de estas iniciativas y asegurar que cada persona ubicada en el empleo reciba el apoyo necesario.
Estos altos porcentajes de ganancia ocurren por varios factores: la escasez de productos, los precios de monopolio y no existir un mecanismo regulatorio donde la oferta y la demanda funcionen correctamente.
Establecen la extensión hasta el 31 de octubre de 2024, del término de pago de las obligaciones tributarias, de personas naturales y jurídicas, con fecha de cumplimiento previstas para octubre de 2024.
Es importante deslindar estos elementos, porque puede haber un superávit financiero sin resultados productivos acordes al crecimiento monetario. Esto ocurre cuando la inflación está de por medio, porque las producciones se venden a precios muy superiores a su costo.