José Ramón de la Cruz, subdirector municipal de la Agricultura en Matanzas, informó que aspiran a satisfacer más del 80 por ciento de la demanda de la población este año.
Economía
De igual forma, Tamara explicó que mientras el núcleo familiar no tenga la tarjeta nueva podrá seguir utilizando la del año precedente.
Con apenas 16 mil toneladas de papa en la pasada contienda, la provincia de Matanzas aspira a obtener más de 17 mil toneladas en esta campaña donde resulta determinante la garantía de insumos.
A partir del cinco de diciembre, con la entrada de alcoholes, se comenzó a producir ron de forma ininterrumpida para cumplir con el compromiso de garantizar este producto para las festividades de fin de año.
UNIÓN DE REYES.-Por la finca La Concepción, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Juan Ávila, reconocida por su liderazgo en el cultivo del tabaco y otros productos agrícolas como la col, el tomate y el ají, inició su recorrido este jueves por sitios de interés agropecuario del territorio el primer secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo y la gobernadora, Marieta Poey Zamora.
En un 2024 con altas complejidades para asegurar el servicio eléctrico en la Isla, el bloque unitario Antonio Guiteras logró su tercera mayor entrega al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde 2002, año en que se llevó a cabo la reconversión a crudo cubano.
Este territorio posee 139 bodegas, o tiendas de comestibles, de ellas fueron restauradas 42 y para saludar el 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución se reinaugurarán tres nuevas: La Ceiba, en el Naranjal; El Rincón, en Versalles y la Olguita, en Pueblo Nuevo.
El central Jesús Sablón Moreno será el único que molerá en Matanzas en esta zafra. Este colectivo debe producir la azúcar necesaria para la canasta básica del territorio y recibirá la caña del tiro directo proveniente de las unidades productoras de Calimete.
El trapiche calimetense tiene la misión de producir el azúcar que necesita Matanzas, la que está en el orden de las 15 mil toneladas.
La zafra 2024-2025 en la provincia de Matanzas estaba prevista para arrancar el 25 de este mes, el compromiso no pudo ser cumplido por presentarse pequeños inconvenientes en el central Jesús Sablón Moreno, conocido históricamente por Jesús Rabí.
PERICO.-Como parte de la jornada del triunfo de la Revolución, durante el presente mes, se llevan a cabo diversas obras de mantenimiento en este municipio, enfocadas en la reparación de los viales y caminos, así como el bacheo de diferentes arterias.
La EMPAI ha elaborado planos de estas inversiones, parte de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.