CALIMETE.- El avance de las reparaciones en la industria, las labores de la caña y la producción de derivados y alimentos fueron los principales aspectos analizados durante una reunión efectuada en la Empresa Agroindustrial Azucarera Jesús Sablón Moreno, de este municipio.
Economía
La obtención de derivados de la caña es una de las propuestas del sector azucarero para diversificar nuestra economía.
En la fabricación de licores, vodka y Ron Perla del Norte, este último apreciado para la exportación en sus tres formatos, concentra sus esfuerzos la industria que no cuenta con trabajadores interruptos a pesar de las limitaciones en la disponibilidad de materias primas.
Cuba aprobó la importación de vehículos, ciclomotores y motocicletas de combustión y triciclos eléctricos para la modernización del transporte, aseguró hoy el titular de ese sector, Eduardo Rodríguez.
PEDRO BETANCOURT.- Desde su creación la mipyme TecnoFrío de este municipio, se ha convertido en uno de los más importantes actores económicos existentes en este territorio matancero.
Edel Hernández Bustos tiene 35 años, es Ingeniero Químico y casi una década de su vida ha transcurrido entre barriles de ron, botellas y etiquetas de los productos que comercializa la Ronera de Cárdenas.
La demarcación 10 del Consejo Popular Perico es un ejemplo a seguir por contar con más de 60 patios y parcelas con plantaciones de yuca, habichuela, plátano, pepino y ají.
Avanza, según lo previsto, en la provincia de Matanzas el ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor, y entre los resultados del proceso se recuperaron 53 mil 760 litros de leche.
La vida y el ejemplo paterno motivaron al casi adolescente a comenzar su vida laboral en el sector transportista del territorio yumurino.
Más de 40 equipos de bombeo de agua con sistema fotovoltaico, ya fueron instalados en la provincia de Matanzas como parte del programa de Cambio de Matriz Energética que se lleva a cabo en todo el país.
Desde que el Sol sale hasta que se pone, Armandito “da ruedas” en su ómnibus sin quejarse, al contrario, satisfecho de saber que ayuda a los cubanos de “a pie”.
Alrededor de mil 50 casas se prevé construir en Matanzas este año como parte de la política de la vivienda, pensada para mejorar el fondo habitacional en Cuba.