Los cursos de verano de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera ofrecen a los ciudadanos betancourenses una valiosa oportunidad para superar los desafíos socioeconómicos del poblado y contribuir al desarrollo y prosperidad de su comunidad.
Economía
Este proyecto es una respuesta a la demanda explícita del Estado cubano de producir alimentos localmente y generar energía sin emplear hidrocarburos.
En el encuentro con directivos de organismos y factores de la comunidad el primer secretario del Comité municipal del Partido, Zaid Díaz, convocó a todos desde la unidad, a contribuir a la transformación de los barrios.
El sistema agrícola de la provincia de Matanzas se prepara para minimizar los posibles daños tras el paso del huracán Beryl por la zona sur de Cuba.
El uso de las plantas proteicas es una práctica que se generaliza en la agricultura cubana como complemento alimentario en la ganadería.
JOVELLANOS.- Muy próximo a la comunidad Nueva Luisa, en el más central de los municipios matanceros, avanza, según cronograma trazado, la construcción de lo que en un futuro no muy lejano será el parque solar fotovoltaico Jovellanos II.
En medio de un escenario complejo, la más reciente reunión del Consejo de Ministros incluyó en su agenda la evaluación de múltiples temas que impactan directamente en el logro de ese propósito.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- La rotura del motor de la estación de bombeo el Sinú provocó que los habitantes de la zona occidental, de este municipio, permanezcan sin recibir el abasto de agua potable desde hace varios días.
Con la presencia del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, se declaró el 28 de junio como Día del Trabajador del Transporte en Cuba.
Impulsar el programa arrocero en Matanzas resulta primordial para lograr el autoabastecimiento. De la estrategia para alcanzar altos niveles productivos intercambió el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en la Empresa Agroindustrial de Granos Matanzas, en Calimete.
Implementada como la primera iniciativa de su tipo en Cuba por el Ministerio de la Agricultura, el proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas (IRES) apuesta por la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en siete municipios de Matanzas, Villa Clara y Las Tunas.
JOVELLANOS.- En este municipio inició el proceso de montaje del primero de los tres parques fotovoltaicos de 21 megawatts, como parte de la política energética del país que apuesta por el uso de la energía renovable.