“Cada hombre tiene una misión en la vida y debe tratar de cumplirla a cualquier precio. Eso he tratado de hacer. Lo que dejaremos de recuerdo y demostrar que no pasamos por ella por gusto. También, es el ejemplo que dejo a mi familia”.
Economía
Un fallo en el condensador de la turbina en la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras provocó su salida del sistema, y con ello, que a las 6:33 horas de hoy comenzó a afectarse el servicio de electricidad por déficit de generación, lo cual se mantendrá durante todo el día.
La Unidad Empresarial de Base TRANSMETRO Matanzas cuenta con un parque de 179 ómnibus de ellos hoy solo 71 asumen el traslado de los trabajadores del turismo desde la ciudad yumurina hasta Varadero.
En la preferencia de muchos turistas internacionales y cubanos, el hotel Meliá Las Antillas llegará a 24 años el próximo primero de marzo, una edad que festeja convertido en referente de buen hacer, y como auténtico gladiador en tiempos donde la práctica turística en Cuba también está afectada por limitaciones de recursos.
La rehabilitación de alrededor de dos mil viviendas (incluidos edificios) constituye una de las líneas de trabajo en Matanzas para el 2023 según confirmó el coordinador de la construcción del gobierno en el territorio, Hidovaldo Díaz Martínez
“En octubre-noviembre, Martí tendrá la población de gallinas para producir huevos, para que los habitantes consuman el huevo que se produzca y no depender de nadie. Fíjense, ya hablamos de aceite, ahora de huevos. Por lo tanto, a finales de este año ya el municipio tiene que producir el huevo que come, a siete huevos por habitante.”
Los municipios que hoy incumplen son Colón, Unión de Reyes y Calimete, mientras la Empresa Pecuaria Genética Matanzas se posiciona como el organismo con mayor atraso
Con 13 hoteles, 12 de ellos en operaciones, el grupo hotelero Gran Caribe encara la temporada de alza turística, período de noviembre a abril donde el país recibe sus mayores flujos de visitantes internacionales.
PEDRO BETANCOURT.- Con la protección del medio ambiente y la sustitución de importaciones como líneas centrales labora la Unidad Empresarial de Base y Punto Fijo No. 38 de Reciclaje, de la Empresa de Recuperación de Materias Primas, en este municipio
Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo y varias entidades cubanas, se desarrolla en Matanzas un proyecto encaminado a recuperar la producción de aguacate y piña con destino a la exportación y el mercado interno.
PEDRO BETANCOURT.- Una de las estrategias más prometedoras y efectivas para fomentar la sostenibilidad de nuestra agricultura es la agroecología. Entre los máximos exponentes de esta práctica en nuestro país destaca la finca Santa Catalina, de este municipio
La actividad devino ocasión para fomentar en las nuevas generaciones la vocación por carreras de corte agropecuario e impulsar las habilidades profesionales de los estudiantes a través de festivales de clases, eventos de monitores y competencias en especialidades como la Agronomía y los Servicios.