En la tarde, las temperaturas máximas alcanzarán valores entre 20 y 23 grados Celsius en occidente y centro, entre 24 y 27 grados Celsius en el resto del país. En la noche descenderán a valores entre 16 y 19 grados Celsius, inferiores en zonas del interior.
Medio Ambiente
Predominarán los nublados en occidente y centro, con algunos chubascos y lluvias en la costa norte occidental y en la región central, disminuyendo desde la tarde.
Como informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, un nuevo frente frío llegará este lunes al territorio nacional en el transcurso del día, acompañado de chubascos, lluvias y vientos.
La formación durante este fin de semana de una baja extratropical con un frente frío asociado sobre la porción norte del golfo de México provocará un cambio del tiempo en Cuba a partir del próximo domingo, informó hoy el Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología.
Uno de ellos es un eclipse total de sol, el cual podrá s.er visto de manera parcial en el norte de Centroamérica. Al mismo tiempo se producirá el paso de un cometa. Los países de Latinoamerica también podrán disfrutar de dos eclipses lunares y en el Cono Sur se producirá el espectacular “anillo de fuego”.
Las temperaturas máximas estarán entre 24 y 27 °C, inferiores en la costa norte de occidente y centro.
LOS ARABOS.- El tornado afectó a los barrios La Gaviota, de este poblado, y El Key, en el de Macagua, del mismo municipio.
El Instituto de Meteorología informa que en las próximas horas se formará una baja extratropical en el Golfo de México, que se intensificará y desplazará hacia la porción norte de La Florida y mantendrá su influencia en los próximos días sobre la región occidental de Cuba.
La exposición de plantas ornamentales y medicinales que organiza la Asociación Nacional de Aficionados a la Botánica y protección de la Naturaleza Dr. Juan Tomás Roig de Matanzas, regresa a su sede, la biblioteca provincial Gener y del Monte.
Según estimaciones del glaciólogo británico Oliver Marsh, el A-23A tiene «la potencialidad de sobrevivir largo tiempo» en el océano, incluso si resulta rodeado de agua más cálida. Además, puede «desplazarse hacia Sudáfrica y perturbar la navegación» en cierto momento.
El mayor iceberg del mundo está en movimiento después de más de 30 años. Tiene unos 400 m de grosor. En comparación, el Shard de Londres mide apenas 310, el Empire State en Nueva York 380 y la Gran Torre Santiago en Santiago de Chile 300.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió un aviso de alerta temprana a las 1 p.m. de este martes sobre la alta probabilidad de que se forme un centro de bajas presiones, asociado con la extensa área de nublados con chubascos y lluvias en el mar Caribe occidental, en las próximas 48 a 72 horas.