Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo poco común en febrero cuando ocurra el alineamiento más exacto de siete planetas en el cielo.
Ciencia y Tecnología
La NASA compartió algunas de las fotografías más impresionantes relacionadas con distintos eventos y fenómenos espaciales que tuvieron lugar a lo largo de este 2024. A continuación, se muestran algunos de los momentos más memorables captados en imágenes durante este año.
El astronauta estadounidense Matthew Dominick capturó los primeros rayos de un amanecer mientras se encontraba a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Según la NASA, la estación estaba sobrevolando el océano Pacífico en el momento en que se fotografió el fenómeno.
Un nuevo sismo de 6.1 grado en la escala de Richter estremeció esta madrugada el suroriente del país, según el reporte del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
MARTÍ.-Especialistas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey visitaron este municipio, único en la provincia de Matanzas bajo el criterio de Municipio Sostenible, para evaluar las acciones del proyecto de desarrollo que allí se implementa.
El Doctor en Ciencias Pedro A. Valdés Sosa recibió el Premio de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología de la República Popular China.
El Día Mundial del Medioambiente en este 2024 centrará su enfoque en la necesidad de trazar estrategias para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia ante la indetenible sequía.
Una temporada ciclónica muy activa confirmaron especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet) en áreas del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que comienza hoy y concluye el 30 de noviembre próximo.
El calor excesivo es peligroso y puede ocasionar daños irreparables a grupos de riesgos vulnerables, utilice las recomendaciones como forma de protección
El proyecto Resiliencia climática en los ecosistemas agrícolas de Cuba (IRES) beneficiará a territorios afectados por la sequía, con el suministro de maquinaria para la construcción de reservorios de agua de lluvia
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible a las 3:12 pm hora local de ayer de magnitud 2,8 y se ubicó a 3 kilómetros al norte de Santa Marta.
La temporada ciclónica 2024 será muy activa en la cuenca del Atlántico norte (incluye también al golfo de México y el mar Caribe), al esperarse la formación de 20 tormentas tropicales, de las cuales once podrán alcanzar la categoría de huracán
Como parte de la Jornada Científica Estudiantil de la Universidad de Matanzas, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de esta institución acogerá un intercambio sobre el vínculo entre las disciplinas sociales y humanísticas y la gestión tecnológica, el jueves 25 de abril.