Como parte de actividades por el Día del Libro Cubano, la biblioteca municipal «Manuel Navarro Luna» de Pedro Betancourt preparó una variada programación cultural para el agrado de los amantes del libro y la lectura.
Cultura
Del 2 al 12 de agosto de este año los participantes recorrerán este exclusivo y único circuito turístico lorquiano por los sitios donde anduvo el poeta y dejó, por supuesto, su imperecedera huella en la Mayor de las Antillas
La tertulia se creó el pasado año con motivo del 35 aniversario del grupo de danza, para compartir entre amigos de la cultura, según expresó la propia Liliam Padrón
Vuelven las tropas de actores a colmar los espacios públicos de la urbe yumurina con la llegada de la XII Jornada de Teatro Callejero, que tendrá lugar del 12 hasta el 16 de abril próximo, auspiciada por la compañía El Mirón Cubano.
Con el fin de rendirle homenaje a autores cubanos, la Casa de la Memoria Escénica acogió en su sala Abelardo Estornino la cuarta entrega del proyecto Espacio Dramaturgia Vital.
El Salón Roberto Diago Querol, el suceso artístico de las artes visuales, junto a Ríos Intermitentes, más importante de Matanzas, sigue abierto en la galería Pedro Esquerré
Esta estampa, obviamente, es un homenaje al Papa Juan Pablo II (hoy San Juan Pablo II) al cumplirse 25 años de su visita a Cuba y a mi entrañable y nunca olvidada Rosa Fornés
PEDRO BETANCOURT.- Con el objetivo de acercar el conocimiento del idioma esperanto al pueblo betancourense, la biblioteca municipal Manuel Navarro Luna acogió el primer encuentro de aprendizaje de esta lengua para integrantes de la Cátedra del Adulto Mayor
Dos caras de una misma moneda: la comedia y la tragedia. Eso es el teatro que, junto a esa narrativa común muestra sus orígenes en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, las pinturas rupestres o la recolección agrícola.
PEDRO BETANCORT.-Diferentes presentaciones musicales, danzarias y teatrales protagonizaron el Festival de Aficionados desarrollado en la escuela secundaria básica «Frank País García», perteneciente al poblado de Bolondrón de este municipio.
«Queremos hacer Narices Rojas este año, Estudio de Primavera, que lo voy a hacer en el Teatro Sauto con dos conferencias, en el mismo escenario donde yo nací, donde nació mi profesión y unas giras que tenemos a Cienfuegos y es posible a Camagüey también».
«Tengo fe en el mejoramiento del hombre y también en quienes nos dirigen, por eso estoy aquí hasta el final, seré la última luz o la última vigía de este país, pero aquí permaneceré firme», concluyó la Miembro de Honor de la AHS