El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para tratar la cuestión de Palestina en la búsqueda de una resolución conjunta, cuando el territorio ocupado vive una verdadera catástrofe.
Política
En el espacio televisivo Mesa Redonda, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez subrayó el impacto del bloqueo impuesto por los gobiernos estadounidenses durante más de seis décadas. Explicó que ha llevado a la persecución financiera, desinformación y subversión. Asimismo, comentó sobre otras problemáticas y realidades que influyen en el desarrollo de Cuba.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La creación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) hace 58 años es recordada este martes en La Habana como un hecho primordial que consolidó la unidad del organismo político, vanguardia de la Revolución.
Dejen vivir a Cuba fue el clamor común de representantes de organizaciones políticas, pacifistas y solidarias que repudiaron hoy el ataque terrorista contra la embajada de la Isla en Estados Unidos.
¿De dónde proviene la autoridad? ¿Le pertenece a los que acumulan más poder, propiedades o seguidores? Tal vez la respuesta no se encuentre en ninguno de los extremos ni sobre un escenario, sino lejos de los reflectores, en el ser humano anónimo que es feliz al colocar en su sitio los bloques de lo que será un parque, ayudar a un anciano, salvar a un animal o sembrar un árbol.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó este sábado en la ciudad de Nueva York en un acto de solidaridad con esa nación y con Venezuela, organizado por movimientos solidarios estadounidenses.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intercambió este jueves con líderes de diversas denominaciones religiosas de EE.UU.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo hoy varios intercambios con líderes de otras naciones, en el contexto del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York.
NUEVA YORK.- De la voluntad política como rampa de lanzamiento para superar “una de las crisis más complejas de las que ha sido testigo la humanidad en la historia moderna” habló en la mañana de este miércoles, desde las Naciones Unidos, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
¡Cuenten siempre con Cuba para defender el multilateralismo y promover juntos la paz y el desarrollo sostenible para todos! ¡Siempre será un honor pelear por la justicia, compartiendo las dificultades y los desafíos con los pueblos del Sur, dispuestos a cambiar la historia! Discurso pronunciado por el presidente Miguel Díaz-Canel en el Debate General del 78 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a Nueva York para participar en el segmento de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.