El domingo primero de diciembre, Matanzas como sede nacional, será escenario de las actividades por el Día Mundial de Respuesta al VIH-SIDA.
Salud
Las ITS son una cuestión de salud que requiere atención continua, educación y recursos para garantizar que todos tengan acceso a la información y los servicios necesarios para protegerse y cuidar su bienestar sexual.
«Los cubanos nunca olvidaremos tan aborrecible injusticia», aseguraron los futuros galenos.
La marcha comenzó en el Parque de la Libertad, junto a la estatua de José Martí, y culminó frente a la casa de Carlos Verdugo, uno de los jóvenes fusilados en esa trágica fecha hace 153 años.
«… con el tiempo es que surge Adriano Solidaire, un proyecto personal por medio del cual ya he realizado diez donaciones, principalmente al hospital de Cárdenas, pero también al Faustino Pérez y la clínica del diabético en Cárdenas”.
El Día Mundial de Lucha contra el SIDA se conmemora desde el 1ro. de diciembre de 1988, al decretarse durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Una delegación de especialistas médicos matanceros participó en la décima Conferencia internacional de Psicología de la salud Psicosalud 2024, que se celebró en La Habana.
Según declaraciones a Radio 26 desde pequeña ama el oficio y confiesa que a pesar de la difícil situación que presenta el país y a la escasez de medicamentos, ella explica y orienta a quienes precisan determinados fármacos.
La solidaridad de la mano de la asistencia social le cambiaron la vida, así lo cuenta el propio protagonista.
La investigadora y profesora asistente posee la Medalla Internacionalista y la de Hazaña Laboral, y los sellos Mérito al Humanismo, la Sensibilidad y la Solidaridad, entre otros reconocimientos.
La atención al hombre y la remuneración salarial superior a los SEIS MIL pesos, figuran entre los mayores estímulos que ofrece COHISE SURL, una mipyme que apuesta fuertemente por la higienización en las instituciones de Salud.
En el encuentro se intercambió sobre la
epidemiología y carga de morbilidad de las infecciones de transmisión sexual, el VIH y las hepatitis, así como el papel de los laboratorios en la sostenibilidad del contagio materno infantil.