El Gineco-Obstétrico de Matanzas precisa de servicios como el de la mipyme Cohise (+audio)
Es innegable que cuando acudimos a las instrucciones sanitarias, el principal objetivo es recibir atención médica, pero si la higiene del lugar no existe o es deficiente, nuestro sistema inmunitario se torna vulnerable.
Y es que más allá de aumentar la posibilidad de exponernos a los agentes infecciosos, el estrés y el malestar que se genera entre las personas enfermas y sus acompañantes, resulta perjudicial para la salud de todos.
“Donde debe primar la pulcritud y la asepsia, que así sea”, refieren quienes integran el colectivo laboral de Cohise SURL, la mipyme matancera, cuyo objeto social es la limpieza y saneamiento en centros hospitalarios de la provincia.
Su creación, hace apenas seis meses, en el hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de Matanzas, y la excelencia de su servicio, permiten que ahora incursione en el materno-infantil José Ramón López Tabrane.
Con un equipo subdividido en cuatro turnos, Cohise se ocupa de la higienización del salón de partos, área donde se deben evitar y prevenir infecciones que complican a la madre y el niño durante el momento del nacimiento. La sala de partos debe estar correctamente saneada antes de que comience cada alumbramiento para tener las mejores probabilidades de éxito.
Pese a los altibajos que aún resultan del quehacer humano, el gineco-obstétrico de Matanzas precisa de servicios como el que ofrecen los trabajadores de la mipyme Cohise.