Beneficios de la fitoterapia
A pesar de los beneficios de la fitoterapia, resulta fundamental abordarla con precaución y conocimientos, ya que no todas las plantas son seguras o efectivas para todos los individuos.
La fitoterapia es la terapéutica que utiliza las plantas medicinales para prevenir o sanar una enfermedad, o bien para curar pequeños trastornos, como se ha hecho tradicionalmente: con el uso de las plantas medicinales.
Nuestro país está comprometido con desarrollar un enfoque integrado e integral de la atención de salud que proporcione a los sanitarios y usuarios de los servicios de Salud un acceso seguro a la medicina natural y tradicional, asequible y eficaz.
Sobre los diferentes usos de la medicina natural y tradicional y sus distintas modalidades conversó el máster en ciencias Rubén Delgado Medina.
«Los usos de la medicina natural y tradicional es en la atención primaria de salud donde se ponen de manifiesto, sobre todo por ese médico de cabecera que tenemos, que es el médico de familia, que está preparado para indicar, para diagnosticar cualquier tipo de enfermedad que afecte a su población e indicar la medicina natural y tradicional. Hay diferentes modalidades en medicina natural y tradicional, por ejemplo, está la digitopuntura, la acupuntura, la fitoterapia, la apiterapia, la terapia floral. Está también la homeopatía, está la equinoterapia, la hidroterapia, la bioenergética, o sea, muchas modalidades incluye la medicina natural y tradicional.»
A pesar de los beneficios de la fitoterapia, resulta fundamental abordarla con precaución y conocimientos, ya que no todas las plantas son seguras o efectivas para todos los individuos. La consulta con profesionales de la Salud capacitados es esencial para garantizar un uso adecuado y seguro.