22 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Matanzas en alerta epidemiológica por incremento de enfermedades diarréicas, dengue y chikungunya

Se ha distribuido combustible e insecticidas para intensificar la fumigación. Se insta a la población a extremar las medidas y a acudir inmediatamente al médico ante cualquier síntoma febril.

La provincia de Matanzas se encuentra en alerta ante el incremento de enfermedades propias de la temporada de lluvias y altas temperaturas. El especialista del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, doctor Amancio Martínez Morejón, detalló la compleja situación epidemiológica que afecta a varios municipios.
Según las declaraciones del experto, las lluvias y la humedad propician un aumento de los vectores y la aparición de enfermedades.
«En relación con las enfermedades diarréicas agudas en epidemia está Cárdenas y Martí y en alarma está Matanzas, Limonar, Unión de Reyes y Jagüey Grande. O sea, donde vivimos podemos padecer de este síntoma.»
Pero el mayor riesgo no son solo las Enfermedades Diarréicas Agudas. El mosquito Aedes aegypti ha incrementado su presencia, principalmente en los municipios de Martí y Perico, transmitiendo las enfermedades dengue y chikungunya, estas últimas ya con circulación confirmada en la provincia.
Martínez Morejón explicó que se registran alrededor de 460 síndromes febriles diarios, una cifra que va en aumento. Hizo un llamado a la población a acudir a los servicios de Salud para que estos casos se registren y se puedan controlar los brotes. Sobre la diferencia entre ambas enfermedades virales, el especialista fue claro.
«Yo a veces digo: no hay predilección por las enfermedades, pero si yo quisiera una enfermedad, fuera chikungunya porque la chikungunya no mata. No tenemos casos graves de chikungunya, no tenemos casos de ningún fallecido. En estos momentos no tenemos ningún fallecido por caso de dengue, pero hay que cuidarse.»

Las autoridades sanitarias enfatizan que las acciones de control se resuelven a nivel municipal y que ya se ha distribuido combustible e insecticidas para intensificar la fumigación. Se insta a la población a extremar las medidas de autofocal, limpieza y chapea para eliminar posibles criaderos y a acudir inmediatamente al médico ante cualquier síntoma febril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *