Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores se alista para su Séptimo Congreso (+audio y fotos)

Eligen a nuevo ejecutivo provincial de la Aclifim en Matanzas y ratifican a Julio César Abreu Falcón en su cargo de presidente.

Con la presencia de Mabel Ballesteros López, presidenta Nacional de la Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores (Aclifim), la organización en la provincia de Matanzas evaluó los resultados del trabajo desarrollado durante los últimos cinco años con la mirada puesta en su Séptimo Congreso, previsto para celebrarse los días nueve y diez de octubre venidero, en la capital del país.
La Casa de Cultura Bonifacio Byrne, de la capital yumurina, fue el escenario escogido para el intercambio, al que asistieron representantes y líderes de la Aclifim de todos los municipios, funcionarios de organismos e instituciones que integran el Consejo provincial de atención a las personas con discapacidad y varios directivos del ejecutivo nacional de la Asociación.
En un quinquenio signado por los impactos negativos de la Covid-19, la crisis económica mundial, el recrudecimiento del embargo impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos y el complicado contexto energético y material del país, a los individuos con discapacidad físico-motora el escenario se les tornó más complejo.
Este y otros asuntos centraron los debates del encuentro, donde se reconoció que a pesar de la voluntad política del gobierno y la entrega de alguna ayuda técnica por concepto de donativos a la Aclifim, en el territorio yumurino, como en el resto del país, persisten los problemas con la adquisición de medios de ambulación, como sillas de ruedas, bastones y andadores, así como la falta de financiamiento y recursos para la elaboración de prótesis y calzado ortopédico especializado.
Según se analizó, en materia de empleo un aspecto desfavorable para los miembros de la Aclifim en Matanzas, es la actual paralización de casi todos los talleres especiales atendidos por el Grupo Empresarial Gardís por la falta de materias primas para acometer sus producciones. La interrupción de estos locales, donde las personas en situación de discapacidad desarrollan habilidades y se insertan a la vida socialmente útil, conllevó a la reubicación laboral de algunos de sus trabajadores, mientras la mayoría se acogieron a la protección de la Seguridad Social.
La asamblea de balance y renovación o ratificación de mandato fue también oportuna para dar a conocer a los delegados al séptimo Congreso de la Asociación, los precandidatos al Consejo de Dirección Nacional, y como resultado de las elecciones, se aprobaron nuevos miembros para fortalecer el ejecutivo provincial, así como se reeligió a Julio César Abreu Falcón en su cargo de presidente de la Aclifim matancera.
La cita finalizó con la entrega de reconocimientos a los municipios con destacado desempeño durante el periodo evaluado y a representantes de organismos e instituciones que colaboran activamente con la organización; además los principales líderes de la Asociación ratificaron su compromiso de trabajar con mayor empeño hasta lograr, con iguales derechos y oportunidades, la inclusión social que demandan las personas en situación de discapacidad.
En ocasión de su visita a la capital yumurina, la presidenta de la Aclifim en el país, Mabel Ballesteros López, concede una entrevista a Radio 26 donde ofrece detalles acerca de los preparativos del Séptimo Congreso y las prioridades de trabajo de la organización.