Cárdenas: Control y fiscalización en Consejo Popular La Marina
Entre los centros recorridos estuvieron el policlínico Manuel "Piti" Fajardo y la clínica estomatológica Roberto Fernández Pérez.

CÁRDENAS.- La fiscalización y control del Consejo Popular La Marina, de este municipio, fue tarea de prioridad para los cinco grupos de trabajo dirigidos por representantes de la Asamblea municipal del Poder Popular, quienes evaluaron servicios claves a la población.
Entre los centros recorridos estuvo el policlínico Manuel «Piti» Fajardo, el que presenta dificultades con la tupición de la fosa y solo cuentan con un baño. Tambien están limitados por la falta de oxígeno, situación que no afecta el servicio, pues se buscaron alternativas con un concentrador para el suministro de aerosol a pacientes que lo necesitan.
De igual manera se visitó la sala de rehabilitación donde ofreció su testimonio Olga Lidia Benavides García, paciente que agradece la atención recibida, ya que recupera su equilibrio y coordinación, afectados por una esclerosis lateral, enfermedad progresiva del sistema nervioso central.
No obstante, se detectaron debilidades en la institución, donde hay un árbol con una raíz que se despliega hacia el baño, el que daña la instalación sanitaria y el piso de algunos locales, unido a problemas constructivos y filtraciones en sentido general.
Otro objetivo controlado fue la clínica estomatológica Roberto Fernández Pérez, encargada de la población del Consejo Popular La Marina y Fundición. Allí se aprecia un servicio sistemático por la existencia de un grupo electrógeno que permite que no se paralice el seguimiento estomatológico.
Entre las dificultades más notables está la escasez de agua y en tal sentido se adoptan alternativas con el abasto de la misma con pipas, así como la conexión de una turbina, en tanto se previeron los salideros y se cierran las llaves de paso. En cuanto a los recursos existen limitaciones con la anestesia. De manera general hay estabilidad con el personal y marcha el sistema de atención a la población como prioridad, para la calidad de vida de los cardenenses.
Natacha Prado Hernández/Radio Ciudad Bandera