Hershey: Un viaje a la añoranza revive la historia del ferrocarril eléctrico en Matanzas (+fotos)

La antigua estación de tren de Matanzas, ubicada en la barriada de Versalles, se transformó en un espacio de memoria y reflexión con la inauguración de la exposición Hershey: Un viaje a la añoranza. Este evento cultural invita a los visitantes a sumergirse en la rica historia del ferrocarril eléctrico Hershey, que durante décadas conectó a las ciudades de Matanzas y La Habana atravesando el pintoresco Valle del Yumurí.
El ferrocarril Hershey, inaugurado en la primera mitad del siglo XX, fue una obra pionera en el transporte ferroviario electrificado en Cuba. Sus vías no solo unían físicamente a dos de las ciudades más importantes del país, sino que también entrelazan historias, culturas y experiencias de innumerables pasajeros que recorrían sus paisajes.
La exposición propone una combinación cautivadora de manifestaciones audiovisuales, gestión del patrimonio e historia. A través de fotografías, videos y otros recursos interactivos Hershey: Un viaje a la añoranza busca potenciar un diálogo entre generaciones, rescatando memorias de quienes alguna vez fueron viajeros y usuarios de este servicio tan reconocido.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la participación inesperada del trovador matancero Raúl Torres, quien en su juventud utilizó el ferrocarril Hershey para desplazarse a La Habana y continuar sus estudios. Su presencia añadió un toque nostálgico y personal a la inauguración, ya que compartió anécdotas y canciones que evocaron recuerdos en muchos de los presentes. Sus melodías, cargadas de sentimiento y arraigo, resonaron entre las paredes de la antigua estación, conectando pasado y presente a través del arte.
El 1ro. de marzo de 2017 marcó el cese del recorrido completo del ferrocarril Hershey, cerrando un capítulo importante en la historia del transporte cubano. Sin embargo, iniciativas como esta exposición, enriquecida con la presencia de figuras como Raúl Torres, mantienen viva su esencia y permiten que nuevas generaciones descubran y valoren esta herencia cultural.
La antigua estación de Matanzas, testigo silencioso de innumerables despedidas y bienvenidas, se convierte así en un espacio de encuentro y reflexión. Hershey: Un viaje a la añoranza no solo celebra la riqueza histórica del ferrocarril, sino que también promueve la importancia de conservar y transmitir el patrimonio cultural.
Esta exposición es una parada obligatoria para todos aquellos interesados en la historia, el arte y la cultura de Cuba. Acompañada de un cautivador fotorreportaje, ofrece una experiencia enriquecedora que invita a valorar el pasado y a reflexionar sobre el impacto de las conexiones humanas y los viajes en nuestras vidas.