Continúa en la Ciénaga de Zapata Festival del Cocodrilo (fotos)


El Festival del Cocodrilo, un evento que celebra la riqueza de la fauna silvestre cubana, reúne a una veintena de participantes que tienen la oportunidad de explorar en profundidad el fascinante mundo del reptil.
Durante estos días los asistentes realizaron un recorrido por el criadero de cocodrilos ubicado en el centro turístico Boca de Guamá, donde se lleva a cabo una importante labor de conservación y reproducción de esta especie.
El Máster en Ciencias Etiam Pérez Fleitas compartió su vasta experiencia y conocimiento sobre el cocodrilo cubano. Con más de 30 años dedicados al trabajo en el criadero, Pérez Fleitas proporcionó a los visitantes una visión integral sobre el manejo y cuidado de estos animales.

Uno de los aspectos más llamativos fue la explicación sobre la regulación de la temperatura y la adaptación ambiental necesaria para el desarrollo óptimo de los cocodrilos en cautiverio. Pérez Fleitas argumentó cómo estos factores son cruciales para asegurar el bienestar de los reptiles, así como su crecimiento y desarrollo saludable.
Además, se abordaron las características que varían según la edad, el sexo y las condiciones específicas de cada individuo, lo que permite una mejor gestión en el criadero.

Asimismo, el especialista profundizó en la alimentación, tanto en su hábitat natural como en cautiverio. Este aspecto es fundamental para entender cómo se alimentan y desarrollan los cocodrilos y cómo estas prácticas deben ser adaptadas para garantizar su salud y bienestar.
También se discutieron los procesos reproductivos y los patrones de comportamiento que presentan estos animales, lo que enriqueció aún más la experiencia de los participantes.

El Festival del Cocodrilo cubano, que se desarrolla desde el 14 y se extiende hasta el 20 del mes en curso, sirve como plataforma para la educación y concienciación sobre la importancia de su conservación.
La visita al criadero, guiada por un experto como Etiam Pérez Fleitas, permitió a los participantes adquirir conocimientos valiosos sobre el manejo y cuidado de los cocodrilos, así como las estrategias necesarias para proteger esta especie amenazada. Sin duda, eventos como este son esenciales para fomentar un mayor respeto y comprensión hacia la fauna silvestre cubana.
- Con fotos y datos tomados del perfil de Lázaro Ramón Sosa Morell.