22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Culminó Limonar el 2024 con cero mortalidad materno-infantil

Aunque Limonar destaca en este indicador, es el territorio con mayor embarazo en la adolescencia.

LIMONAR.- Este municipio culminó el 2024 con cero mortalidad materno-infantil como resultado de la atención primaria de salud del territorio y la inauguración el 8 de marzo de ese año del Hogar Materno.

Este centro responde a un reclamo de más de 15 años de la población limonareña y constituye una fortaleza, aseguró Rosalía Ponce Castillo, directora de Salud en el municipio.
«Es un logro porque se han ingresado un sin número de gestantes de riesgo en el que se han visto modificadas sus características y sus patologías a raíz del ingreso aquí con el seguimiento diario de las dietistas, del ginecólogo y de la doctora propiamente que está radicada en la institución. Nosotros tenemos un municipio que solamente son cinco consultorios los que están enclavados en la cabecera y 21 pertenecen a la zona rural. Las gestantes pasaban bastante trabajo para llegar a los hogares maternos e instituciones provinciales».
Actualmente cinco pacientes se encuentran ingresadas aquí y se ha reportado desde el 2024 un índice ocupacional de un 85 por ciento con 73 pacientes y 26 reingresos en total, con 50 traslados al hospital desde su inauguración, explicó la directora del centro, doctora Anaile Ferreira Cartaya.
«Nosotros tenemos designado un protocolo de los pacientes que realmente podemos recibir en la institución en dependencia de las capacidades y los recursos que tengamos. Por ejemplo, las gestantes adolescentes, que son la mayoría que tenemos; las ganancias excesivas de peso; las gemelares, que las tenemos hasta un tiempo gestacional, hasta las 30 semanas, y después las trasladamos al hospital; diagnósticos que se hacen de diabetes gestacional, las trasladamos al hospital; síndrome de fluvovaginales, placentas abrusivas, etc.
«Por ejemplo, si tenemos una paciente con una enfermedad crónica, ya sea hipertensión, diabetes, epilepsia, las recibimos en nuestro centro siempre y cuando estén compensadas. Una vez que estén descompensadas o se descompensen en el transcurso del embarazo, si son trasladadas directamente al hospital.»
La provincia de Matanzas cerró el 2024 con una mortalidad materno-infantil de 6.7 y se trabaja para revertir estos resultados. Aunque Limonar destaca en este indicador, es el territorio con mayor embarazo en la adolescencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *