Investigadores matanceros de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey participan en el Taller de capacitación para la implementación del enfoque «Una sola Salud», con sede en el estado mexicano de Mérida.
Dos especialistas de la institución científica, adscrita a la Universidad de Matanzas, compartieron conocimientos y técnicas que permiten transformar la tecnología agrícola para una transición hacia una economía verde, un camino necesario hacia la sostenibilidad que requieren las prácticas agropecuarias contemporáneas.

En ese sentido, de acuerdo con el perfil de la institución en Facebook, desarrollaron trabajo de campo con un muestreo de vectores, y otros ejercicios prácticos en el cual emplearon aprendizajes y experiencias que han sido compartidas por expertos del área.
«Una sola Salud» resume un concepto que es conocido desde hace más de un siglo: la sanidad animal, la salud de los seres humanos y de las plantas son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven.
Utilizado a menudo en la coordinación de los esfuerzos multisectoriales de prevención, preparación y respuesta a las enfermedades transmisibles de los animales a los humanos o viceversa, este concepto resulta esencial para el control de enfermedades zoonóticas prioritarias como la rabia, la influenza aviar o las fiebres hemorrágicas virales como el Ébola.