Será en Varadero Bolsa Turística Destinos Gaviota 2026

VARADERO.- El principal balneario cubano será sede de la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2026, cita que acontecerá del 13 al 17 de septiembre en la playa más famosa de Cuba, donde tradición, modernidad y naturaleza, se entrelazan para mostrar al mundo el potencial infinito de nuestra bella Isla.
Así lo expresó Carlos M. Latuff, presidente del Grupo de Turismo Gaviota, en la noche de clausura de la séptima edición, efectuada en Cayo Santa María, según publicó Travel Trade Caribbean.
La clausura de Destinos Gaviota 2025 cerró con el agradecimiento a quienes la hicieron posible con su trabajo, a quienes creen en Cuba, confían en Gaviota y son parte de su historia de renacimiento. Como Santa María, Cuba siempre renace, siempre florece, siempre abre los brazos para recibir a quienes nos eligen, enfatizó Latuff.
De esta manera la plaza número uno de sol y playa de Cuba tendrá el honor de celebrar en un mismo año los dos eventos de mayor envergadura de la industria de ocio, toda vez que Varadero acogerá a inicios de mayo la Feria Internacional de Turismo, para unos meses después alojar Destinos Gaviotas.
Como ha manifestado Luis Martínez de Armas, delegado del Ministerio de Turismo en la provincia de Matanzas, será una ocasión para mostrar no solo playas, sino la innovación que nace de nuestra tradición hotelera, el compromiso de un destino turístico que se reinventa, y la magia de un destino auténtico.
Con sus 22 kilómetros de playa, aguas transparentes, lleno de historia y cultura aborigen, Varadero es la más preferida y conocida internacionalmente de las plazas de ocio de la Mayor de las Antillas, distintiva también por las cuevas de Ambrosio, Calero, Saturno, Abono, Florencio y Santa Catalina, esta última, dijo, con sus hongos de piedra, formaciones únicas en el mundo.
El 5 de diciembre de 1887 fue fundado el principal balneario cubano, que inicia su despegue turístico en el año 1990, y hoy aloja 57 hoteles y 23 mil 106 habitaciones, y recibe alrededor del 39 por ciento de los turistas internacionales que visitan al país.
El auge impresionante de Varadero se deriva de la voluntad del Estado cubano de conceder prioridad al turismo en el modelo de desarrollo, y responde a un Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano hasta el 2030, que suscribe la sostenibilidad del desarrollo para asegurar un turismo para todas las generaciones.