Varadero festeja tres décadas del surgimiento de Gran Caribe
VARADERO.- Las festividades por el trigésimo aniversario de la creación del grupo hotelero Gran Caribe ya se preparan en el principal balneario de Cuba, a pesar de las jornadas que faltan para la llegada del 1ro. de agosto, fecha de la fundación en 1994.
Teresita Roosburgh Sotolongo, secretaria general del buró sindical de Villa Cuba, uno de los símbolos de esta cadena en la Playa Azul, anunció un interesante programa, con descollantes acciones como el homenaje a los doce empleados activos desde el surgimiento de Gran Caribe, un momento que promete muchas emociones, aseguró.
Aunque el mejor saludo a la efeméride es el cumplimiento de los planes de ingresos, óptimos índices de satisfacción de calidad y de ahorro, el contexto es ideal, acotó Roosburgh, para seguir mostrando el lado más altruista del turismo.
“Se trata de recibir el 1ro. de agosto con nuestros pequeños de los hogares sin amparo familiar, tanto en Cárdenas como en Matanzas, a quienes llevaremos artículos donados por los trabajadores y afiliados”, adelantó Roosburgh.
“El 29 de julio haremos una actividad con la docena de fundadores que honran al turismo en Villa Cuba y en Gran Caribe; el 30 será la competencia de coctelería y culinaria; el 31 visitaremos los hogares y el 1ro. de agosto haremos un matutino especial”, resumió.
Gran Caribe destaca en el país con instalaciones clásicas, históricas, de riqueza arquitectónica singular, y monumentos nacionales. En el caso de Varadero, posee trece hoteles, entre ellos el Club Kawama, el más veterano del destino, uno bellamente remozado como Mystique Casa Perla y el Meliá Internacional, que reemplazó al otrora icónico alojamiento de Varadero.
La cadena también exhibe una marca como Starfish Cuatro Palmas, instalación reconocida mundialmente por los excelentes índices de satisfacción que encuentran allí los clientes.
“Tenemos la posibilidad de ofertar diversas categoría de hoteles, desde tres, cuatro y cinco estrellas, en este último con un coloso de lujo como el Meliá Internacional”, ha apuntado Ismary Hernández Pérez, directora de la representación de Gran Caribe en Varadero, cadena distinguida por poseer ofertas para todos los gustos.
“Lo mejor es que cada instalación con su encanto propio va teniendo muy buenos resultados. Todo depende de qué busquen los visitantes para complacerlo”, precisó.
Con seis mil 56 habitaciones, otros atributos bordan la preeminencia de Gran Caribe en Varadero, un producto exclusivo de Sol y Playa que lo intenta todo por trascender en un medio donde también operan Gaviota, Cubanacán e Islazul.
Foto: Humberto Cabeza es uno de los doce fundadores de Gran Caribe que aún trabaja en Villa Cuba. Foto de la autora.