1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Agasajan a Héroes del Trabajo en jornadas por el Primero de Mayo

De los nueve Héroes del Trabajo de Matanzas, los seis que asistieron a la actividad aseguraron su defensa en los desfiles por el Primero de Mayo.
Héroes del Trabajo

El General de División Carrillo,  junto con Héroes, familiares y dirigentes sindicales.

Héroes del Trabajo
Tomás Torres, del Sindicato de Trabajadores Azucareros siempre asiste con su hija.

El agasajo a los Héroes del Trabajo de la República de Cuba volvió a significar una nota alta en las jornadas de actividades por el Primero de Mayo, el Día del Proletariado Mundial que en Matanzas convoca a un desfile histórico, tal y como exhorta el movimiento sindical.

Sin embargo, el tradicional encuentro no tuvo la alegría de otros momentos y es lógico. El pasado 8 de abril falleció el Héroe José Luis Silva Menéndez, el ingeniero termoenergético de la Empresa Eléctrica de Matanzas, que se mantuvo laborando desde su casa hasta su ingreso en el Hospital provincial Clínico-Quirúrgico-Docente Faustino Pérez, lugar de su deceso.

Por eso el minuto de silencio y el agradecimiento eterno a un hombre que entregó laboriosidad y conocimientos en el campo de los transformadores, un mundo al que estuvo ligado por 63 años.

Héroes del Trabajo
El otrora cobrador de la electricidad, Daniel Mesa, tercero de izquierda a derecha, es el único Héroe del Trabajo en el municipio de Unión de Reyes.

«Los que han estado en la primera fila de la Revolución son los Héroes del Trabajo de la República de Cuba. Hayan ido o no a Girón, tengan o no misiones internacionalistas», afirmó el General de División José Antonio Carrillo Gómez, presidente nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

«Ustedes han hecho la Revolución en el trabajo y por tanto tienen el mérito de estar en la primera fila», reiteró a quienes poseen tan relevante título honorífico.

«En nombre de los combatientes queremos felicitarlos en este día en que los están homenajeando,  y a la vez nosotros nos sentimos honrados por tenerlos a ustedes aquí», expresó el General de División.

Alejandro Ventosa, en primer plano, es el Héroe del Trabajo de la central termoeléctrica Antonio Guiteras.

Carrillo Gómez estaba reunido con combatientes en el centro de convenciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en predios yumurinos,  cuando supo de la presencia allí de los Héroes, y fue a su encuentro para demostrar su admiración a estos hombres de la Estrella Dorada.

Osmar Ramírez, secretario general del Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba manifestó a la prensa el ejemplo de quienes siguen animando a las nuevas generaciones a convertir en un hecho cotidiano el amor por el trabajo, e inspirarse en estos Héroes, algunos de los cuales siguen vinculado a sus colectivos, haciendo su parte en la producción de bienes y de servicios.

Héroes del Trabajo
A sus casi 92 años aún Domingo, el Héroe condecorado en 1984, no piensa retirarse.

Entre los agasajados se encontraban Reynaldo Castro, primer Héroe Nacional del Trabajo, y famoso por sus proezas cuando se desempeñaba como cortador de caña; Domingo González Estupiñán, que a sus casi 92 años sigue laborando en la Empresa de Telecomunicaciones, Etecsa, al igual que Alejandro Ventosa en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, sitio considerado por él como su trinchera de combate.

De los nueve Héroes del Trabajo de Matanzas, los seis que asistieron a la actividad aseguraron su defensa en los desfiles por el Primero de Mayo, una fecha que “debemos convertir en otra victoria como la de abril de 1961 cuando el ataque a Playa Girón”, alentaron.

  • Fotos de la autora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *