25 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Allí sigue, a pesar de las opiniones a favor y en contra

A favor o en contra, ya nos acostumbramos a ella y allí sigue contemplando la bahía, sufriendo los vientos del norte y añorando las naos españolas. ¿O esperando ver entrar el buque con el gas licuado...?

Allí sigue, a pesar de las opiniones a favor y en contra. Hay quien no concibe las razones para que haya una estatua de Piet Heyn contemplando las aguas de la bahía que lo viera atacar la flota española de la plata en 1628 y apoderarse de las riquezas que transportaba, otros la aprueban y no pocos ni siquiera saben quién es ni qué hace en ese lugar.

La figura es un homenaje a este notable almirante y pirata holandés del siglo 17, quien gracias a su abordaje a los buques que trasladaban los tesoros de América hacia España se convirtió en un héroe nacional en los Países Bajos.

Fue donada por el artista holandés Willen Bermon en 1998 y en el malecón yumurino estuvo hasta que fue vandalizada y derribada en 2019, aunque hay quien opina que se cayó por el deterioro sufrido por la acción de los elementos.

Su restauración requirió de un cuidadoso proceso  que incluyó limpiarla, patinarla nuevamente y darle incluso un toque final con cera de abeja. Culminó en 2023 y en octubre de ese año regresó al lugar al que fue destinada.

Quienes consideran que está ubicada en el sitio correcto aducen que el hecho que aquí tuvo lugar es un evento de gran relevancia histórica y colocar la estatua en el lugar donde ocurrió puede servir como un recordatorio de su importancia.

También alegan que la donación de la estatua por parte de los Países Bajos es un gesto de amistad y colaboración entre las dos naciones y que puede atraer turistas interesados en la historia y en la cultura de la región con  un impacto positivo en la economía local.

Los que se oponen consideran que honrar a un corsario que atacó a España y sus colonias es inapropiado, ya que Piet Heyn fue responsable de un acto de piratería que causó un gran desastre económico y que la estatua puede transmitir un mensaje confuso sobre los valores y la historia que se quieren promover.

Algunos argumentan que podría ser más adecuado honrar a figuras locales o eventos históricos que tengan un impacto más positivo y directo en la comunidad. Al final de la jornada ni la plata era para nosotros, ni aquí se quedó, aunque hay quienes sostienen que una gran parte está todavía en el fondo de la profunda rada.

A favor o en contra, ya nos acostumbramos a ella y allí sigue contemplando la bahía, sufriendo los vientos del norte y añorando las naos españolas. ¿O esperando ver entrar el buque con el gas licuado…?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *