Aniversario 65: Radio 26 presente en los hogares matanceros
La radio es el medio de mayor presencia en los hogares matanceros, su importancia resulta esencial para el conocimiento, la comprensión y el respaldo a estos momentos difíciles que vive el país.
Por sus características y alcance, insustituible en su enfrentamiento al bloqueo y las sanciones contra Cuba, que conllevan la adopción de medidas para el 2025, las cuales requerirán ser explicadas por las fuentes ante la audiencia, en los diversos espacios de la programación, recalcó Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en Matanzas, en el acto de conmemoración por el aniversario 65 de la fundación de Radio 26.
La celebración devino homenaje y recordación a decenas de radialistas que diseñaron el estilo y la sonoridad inconfundibles del medio radial durante estas seis décadas y de reconocimiento a los actuales talentos que desde las diversas áreas: informativa, artística y técnica, brindan lo mejor de si a la elaboración y salida al aire de los numerosos espacios que caracterizan a la entidad provincial.
Diplomas hubo a los premiados en el recién Festival de la Radio Cubana, la página web, los musicales, la revista cultural “Entre puentes”, a los realizadores de sonido, a los integrantes del Grupo Dramático, catalogado como uno de los mejores del país.
El Encuentro entre generaciones estuvo a cargo de la directora de la planta y del Sistema de Emisoras en Matanzas, Odalys Miranda; la actriz y directora del Dramático, Bárbara Tápanes; el realizador Leo García, vicepresidente primero de la UNEAC matancera; y José Oquendo, experimentado realizador de sonido desde la Sala 500.
Se recordó a Manolo García y a David Segura, a locutores, asesores, guionistas, directores de programa, actores y actrices, auxiliares, personal técnico y de servicios, y en ese mismo espíritu se alzaron testimonios sobre la unidad y la pasión que despierta la radio, en este colectivo, integrado por viejos y jóvenes creadores.
Expresaron su apoyo al medio, el vicegobernador Lázaro Suárez y Daymette Montenegro, quien encabeza el Instituto de Comunicación Social en la provincia.
Al finalizar la ceremonia, el colectivo de trabajadores de Radio 26 junto a la presidencia colocaron una ofrenda floral en el parque de La Libertad ante la estatua del Apóstol de Cuba, José Martí, periodista fecundo y fundador del periódico Patria.