23 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Basura y mosquitos: combinación letal

La imagen no solo hiere la vista, sino que representa un riesgo para la salud de la comunidad.

La ciudad enfrenta hoy una doble problemática que no puede seguir pasando inadvertida: la falta de recogida sistemática de los desechos y la alarmante proliferación de virosis transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

En las últimas semanas montones de basura permanecen acumulados en esquinas, convirtiéndose en focos de contaminación y criaderos perfectos para el vector del dengue, el zika y el chikungunya. La imagen no solo hiere la vista, sino que representa un riesgo para la salud de la comunidad.

Los reportes médicos alertan de un incremento de casos febriles y sospechosos de virosis. La coincidencia con la temporada lluviosa agrava aún más la situación, pues los recipientes abandonados en medio de la basura acumulan agua y se convierten en caldo de cultivo para el mosquito.

Lo preocupante es que el problema no es nuevo. Vecinos denuncian la irregularidad de los servicios de comunales, que parecen más reactivos que preventivos. A pesar de las constantes campañas mediáticas que llaman a la higiene y a la responsabilidad individual, las autoridades encargadas de garantizar la recogida de desechos no muestran la misma eficacia.

Lo cierto es que la salud pública no puede esperar. Es momento de pasar de la queja a la acción. Si en el Siglo XIX se recogía los desechos en carretones, y durante el período especial se empleó la misma medida, ¿por qué hoy no se utiliza como respuesta a la agravante situación que pone en peligro la salud del pueblo? La pregunta es inevitable: ¿cuántos enfermos más serán necesarios para que se adopten medidas urgentes y sostenibles?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *