33 años de Comunicación Social para el pueblo cubano
Con un meritorio accionar en pos de la participación ciudadana y un manifiesto compromiso político y profesional con los principios e ideales de nuestra Revolución, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales ha desarrollado una fructífera trayectoria al servicio del sistema comunicacional antillano.
Fundada el 25 de junio de 1991 esta prestigiosa organización está integrada por cualificados y proactivos profesionales que, desde disciplinas como la propaganda, publicidad, relaciones públicas, comunicación institucional, marketing y promoción de ventas, la han consolidado como un pilar fundamental en el fortalecimiento de la comunicación y un instrumento estratégico para el desarrollo de las instituciones y empresas nacionales.
Asimismo, se adhiere a las iniciativas que se implementan en torno a la actualización del modelo económico-social de desarrollo del país y la superación cultural y profesional de su plantel y prioriza la legitimación del campo profesional de la comunicación social y la aplicación de estrategias y campañas de comunicación creativas en beneficio de la sociedad.
Igualmente, materializa lo estipulado en la Ley de Comunicación Social, texto que regula los ámbitos organizacional, mediático, comunitario y el ciberespacio, así como la comunicación política, de bien público y de crisis, al tiempo que aborda el diseño de la comunicación visual e industrial, la imagen de la marca país, la publicidad y el patrocinio, la comunicación en la vía pública, además de la investigación, desarrollo, innovación y preparación del sector y los organismos que lo conforman.
A lo largo de sus 33 años de existencia, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales ha abordado una amplia gama de temas, desde el papel de los medios de comunicación en la sociedad hasta la protección de los valores culturales y la promoción de la participación ciudadana y su estrecha colaboración con organismos gubernamentales y no gubernamentales e instituciones educativas le han permitido contribuir a fomentar una comunicación social más eficaz, inclusiva y democrática en la mayor de las Antillas.