26 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Desde aquel primer abrazo…

Intercambios que le permitieron al máximo líder de la Revolución cubana advertir la extensión política y humana del joven venezolano y éste a su vez afirmar: “Este hombre es invencible, su pensamiento cabalga junto al tiempo y más allá”.

Cronología de un suceso que sentó pautas para cambios trascendentales en América Latina.
Día: 13 de diciembre de 1994 (Tiempo de los duros años del llamado Período Especial)
Lugar: Aeropuerto Internacional “José Martí”, de La Habana. Cuba
Hora: Pasadas las nueve de la noche
Suceso: La llegada de un vuelo comercial de la aerolínea Venezolana Internacional de Aviación (VIASA), a suelo cubano con invitado especial de Eusebio Leal, entonces Historiador de La Habana. Era nada más y nada menos que el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías.

Así se registró en las páginas de la historia la primera visita a la Isla antillana del joven espigado, mestizo y de rasgos indígenas, que venía con la mochila cargada de ideales, expectativas, y sobre todo, deseoso de saludar personalmente al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Y para sorpresa suya, ahí estuvo Fidel, para ofrecerle al hijo de la tierra de Bolívar un recibimiento propio de Jefes de Estado.

“Me asomo y veo al ‘Caballo’ allá parado… les confieso que ahí me entró un frío cuando veo a Fidel parado en la puerta, al pie de la escalerilla… ”. Decía Chávez, cada vez que rememoraba aquella noche en la patria de Martí

Después, llegó el abrazo, génesis de una sincera y sólida amistad; de materialización de proyectos de beneficio social para Cuba y Venezuela, además de fortaleza para los pueblos comprendidos entre el Río Bravo y la Patagonia.

En la visita, de apenas 36 horas al Verde Caimán del Caribe, Chávez dialogó varias horas con Fidel sobre la historia del continente.

Intercambios que le permitieron al máximo líder de la Revolución cubana advertir la extensión política y humana del joven venezolano y éste a su vez afirmar:
“Este hombre es invencible, su pensamiento cabalga junto al tiempo y más allá”.

El apretado programa de visitas incluyó sendas conferencias en la Casa Simón Bolívar y en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en este último lugar expresó:

“Algún día esperamos venir a Cuba en condiciones de extender los brazos y en condiciones de mutuamente alimentarnos en un proyecto revolucionario latinoamericano, imbuidos como estamos, desde siglos hace, en la idea de un continente latinoamericano y caribeño, integrado como una sola nación que somos”.

Diez años después de aquel 13 de diciembre de 1994, Fidel y Chávez fundaron el ALBA, una alianza entre naciones hermanas. Tras firmar la Declaración Conjunta Fidel, dirigiéndose a Chávez, expresó en el discurso: “Volviste y volviste gigante”.

Hugo Rafael Chávez Frías, fue el presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013. En ese período creó las «Misiones Bolivarianas», para brindar servicios públicos y mejorar las condiciones económicas, culturales y sociales del pueblo venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *