Trabajos en calderas sumarán eficiencia al central Rabí
Los trabajos que se acometen en el área de calderas del central Jesús Sablón Moreno, conocido como Rabí, permitirán a la industria ganar eficiencia durante la zafra 2024-2025, en la cual procurará producir unas 16 mil 700 toneladas de azúcar.
Jorge Luis Bregio Begerano, ingeniero mecánico y director de esa Empresa Agroindustrial Azucarera, explicó que las principales inversiones están en las calderas y los molinos.
Precisó que se encuentran al
94 por ciento de la reparación
de la maquinaria y considera que,
a pesar de los contratiempos
asociados a la disponibilidad
eléctrica y de combustibles
que ha sufrido todo el país,
la empresa debe estar lista
para hacer prueba el día 18 y
cumplir con la fecha de
arrancada que es el día 25
venidero.
Comentó además que como parte de la recuperación económica de esa industria, en busca de utilidades comenzaron el miércoles último la producción de alcohol y aguardiente, producciones con destinos diversos, entre ellos, la Empresa comercializadora y distribuidora de medicamentos (Encomed) y la Empresa de Bebidas y Licores (Embeli).
El directivo aseveró que
se hace una buena reparación
y aspiran a superar el plan
de azúcar que se proponen,
no obstante, asegura que el
proceso sería menos complejo
si no existiera el bloqueo
económico, comercial y
financiero de los Estados
Unidos a Cuba,que complejiza
la adquisición de recursos.
Alier Sosa Lago, jefe de generación de vapor, argumentó que el cambio de tubos en una de las calderas y el montaje de un economizador a la otra, mejorará la eficiencia calorífica; estima que si se comporta adecuadamente el tiro de caña, la industria será capaz de cumplir su meta sin contratiempos.
- Yenli Lemus/ Girón