Donan libros de Hernández Milián a la biblioteca Gener y Del Monte


La segunda edición del espacio A buen resguardo, auspiciado por la biblioteca Gener y Del Monte y conducido por la escritora Lucía Cristina Pérez, atrajo a los amantes de la lectura a rendir homenaje al gran poeta Juan Luis Hernández Milian, Premio Nacional de Traducción, en el tercer año de su desaparición física.
El objetivo fundamental fue la donación al Departamento de Fondos Raros y Valiosos de varios de sus libros publicados, pertenecientes tanto a su universo poético, como a traducciones de importantes clásicos de la literatura rusa.

Con escenario en la sala Orlando García Lorenzo la especialista María Aleida Aguiar dio paso al devenido coloquio, con un estudio de la obra de Juan Luis por su albacea Lucía Cristina, quien enumeró más de una veintena de textos editados, de los cuales fueron entregados algunos cuadernos de las colecciones Arte y Literatura, Matanzas y Unión.
Otros de la autoría de Hernández Milian se donaron a la biblioteca por parte de Ediciones Vigía, de manos de su directora Agustina Ponce. Fue el libro arte para niños, titulado El mar es un país, con dibujos de Zenén Calero, más de Ediciones Aldabón el texto Sin orden ni concierto y la escritora Margarita Aldanás legó el poemario Morir de muchedumbre, la mayoría inexistentes en la institución.

Las anécdotas de amigos e intelectuales sobre el gran poeta matancero brotaron de forma espontánea, recordando su amor por la familia, los vínculos estrechos con la biblioteca y sus largas conversaciones en el segundo piso de la instalación con la entrañable Mirta Martínez sobre las esencias de la matanceridad.
Igualmente su acercamiento continuo a Carilda Oliver, las relaciones estrechas con la UNEAC, escritores de renombre y con el propio pueblo, al resaltar con énfasis su personalidad erudita y, a la vez, colmada de sencillez, humor y ese indiscutible espíritu puramente yumurino, que le caracterizaba, tanto en su magisterio como en sus pláticas literarias y cotidianas.
Entre los presentes se encontraban Magaly Cárdenas, directora de la Gener y de la red de bibliotecas de la provincia, y seguidores de este importante y nuevo espacio, necesario para incentivar la donación de libros y fomentar con obras de escritores matanceros los fondos de textos valiosos de esta emblemática institución en su misión patrimonial.