26 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Homenajes al creador del Danzón

Tributo a Miguel Failde, creador del Danzón, quien cumplió su aniversario 152, fue el concierto de la actual orquesta Failde, continuadora del género y de la tradición matancera, frente a la casa donde habitó el destacado músico.

Tributo a Miguel Failde, creador del Danzón, quien cumplió su aniversario 152, fue el concierto de la actual orquesta Failde, continuadora del género y de la tradición matancera, frente a la casa donde habitó el destacado músico, nacido en el siglo XIX, cuya presencia trascendió las primeras dos décadas del siglo XX.

La agrupación dirigida por el relevante flautista Ethiel Fernández Failde, descendiente del inolvidable músico, le rinde homenaje en una jornada In Memoriam, que se extiende hasta el inicio del 2025, con la participación de la Asociación de Danzoneros de Matanzas y La Habana, más los entusiastas seguidores de nuestro Baile Nacional.

Vale recordar que su creador Miguel Ramón Demetrio Failde Pérez nació el 23 de diciembre de 1852 en Limonar y desarrolló sus dotes de músico y compositor en la ciudad de ríos y puentes.

Dominaba las técnicas del cornetín además de incursionar con el violín, el contrabajo, la viola y el piano. Dirigió también la Banda de Bomberos yumurina.

Formó en 1871 una orquesta con su nombre, que animó bailables durante 50 años y con la cual llevó al universo musical el danzón que devino Baile Nacional, desde que compuso el primero, Las alturas de Simpson.

El danzón, declarado Patrimonio Inmaterial de la nación cubana, encontró espacios en latinoamérica, sobre todo en el hermano pueblo mexicano.

Llegó el compositor a crear más de 140 piezas, muchas conocidas y otras inéditas, que actualmente son rescatadas por su descendiente, quien dirige la famosa y joven charanga Orquesta Failde, fundada en el 2012 y nominada al Grammy Latino en dos ocasiones.

La jornada se caracterizó por la variedad de proposiciones ente eventos teóricos, clases y conciertos en diferentes puntos de la ciudad.

El próximo día 26 en que se conmemora el aniversario 103 de su fallecimiento, se realizará la tradicional peregrinación hasta su tumba en el cementerio de San Carlos, protagonizada por familiares y miembros de la Asociación de Danzoneros de Cuba.

Debemos resaltar que, por séptima ocasión, se efectuará un Gran Baile del Danzón, en dueto entre las orquestas Failde y Acierto Juvenil. Será el primero de enero del 2025 a las seis de la tarde en la sala de conciertos José White, en recordación a la primera vez que se escuchó esta música en 1879 en el Liceo de Matanzas, donde se estrenó la famosa pieza “Las alturas de Simpson”. El bailable será trasmitido por las ondas de Radio 26.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *