Jessica González Smith: «la beca Eliecer Lazo es un antes y un después dentro de mi carrera»
Una mujer escribe sobre otras mujeres. Lo hace desde el lenguaje universal de la poesía. Aborda un mal que aqueja desde hace siglos a la humanidad y que hoy, a pesar de las voces que invitan al apoyo y la resistencia, a las organizaciones dedicadas a la protección y la orientación, permanece muchas veces en silencio, pero marcando o definiendo la vida de muchas.
El miedo intacto de las cosas comunes, texto de la escritora tunera Jessica Chabeli González Smith, merecedor de la la beca de creación literaria Eliecer Lazo, aborda los asuntos de género, un tema de antes que también es de ahora, desde la perspectiva y con la sensibilidad de una mujer.
“La obra con la que gané la beca fue una selección de poemas que pertenece a un proyecto de libro dedicado a la violencia de género y, específicamente, a la poesía escrita para la mujer en sus diferentes aspectos y circunstancias. Realmente estoy súper agradecida porque el jurado haya confiado en mi poesía”.
Consulte además: https://www.radio26.cu/noticias-de-matanzas/cultura/obtiene-escritora-tunera-beca-de-creacion-literaria-de-la-ahs-en-matanzas/
Jessica Chabeli González Smith es Licenciada en Lenguas Extranjeras, poeta y narradora, guionista y locutora de radio. Miembro de la Asociación Hermanos Saiz, fue finalista del premio Portus Patris 2022 y mereció mención en el premio Farraluque de poesía erótica.
Pero obtener la beca de creación Eliecer Lazo significa un paso importante dentro de su desarrollo literario. “La beca Eliecer Lazo es un antes y un después dentro de mi carrera como escritora porque marca el inicio, espero, de una etapa en la que me veo como una mujer más madura, como una escritora que tiene mucho que aprender todavía, pero sigo estudiando, sigo esforzándome.
“Me gusta tratar en los proyectos de libros que tengo temas de nuestra cotidianidad sensibles a la humanidad, que tocan el corazón: el valor de la mujer sin menospreciar al hombre, los problemas que nos agobian ofreciendo soluciones a través de la poesía. Me complace trabajar ese sentido de la palabra en la que se engrandece al ser humano”.
Resultado de este premio concedido en días recientes la joven tunera visitará Matanzas durante la venidera edición de la Feria Internacional del Libro. Esa oportunidad abre un mundo de expectativas para ella.
“Estoy muy feliz con el premio, pronto estaré por Matanzas y estoy muy feliz con la invitación. Agradezco infinitamente al comité organizador del evento y también al jurado. Me he sentido muy acogida desde que supe la noticia”.
Consulte además: https://www.periodico26.cu/index.php/es/cultura-2/14933-jessica-busca-un-espacio-donde-dejar-su-huella
El miedo intacto de las cosas comunes obtuvo la beca de creación Eliecer Lazo, según acta del jurado, por el tratamiento depurado de la relación familia e Historia, las reflexiones de logrado aliento poético en torno a la vida personal en medio de las circunstancias colectivas y el manejo de certeras metáforas en un lenguaje trabajado desde una valiosa estrategia discursiva.