25 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Eventos artísticos enriquecen la cultura en Pedro Betancourt

En un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la problemática de las drogas, la bibliotecaria Yaniris Edreira Herrera organizó un encuentro con los residentes de la circunscripción 20 acerca de los efectos negativos de los estupefacientes en la sociedad y la necesidad de prevenir su consumo

PEDRO BETANCOURT.- Con un variado conjunto de actividades educativas y recreativas, la Dirección de Cultura de este municipio contribuye a fomentar el interés por las artes visuales, la lectura y la cultura general integral en la población betancourense.

Hasta las sedes de organismos como el Ministerio del Interior, la Fiscalía municipal y el Hogar Materno acudieron especialistas de la galería de arte Enrique Pérez Triana, quienes, liderados por su directora Ileana Ramírez López y como parte de su temporada dedicada a la fotografía, exhibieron diversas instantáneas a los colectivos de estos centros.

De igual forma y en colaboración con los miembros del departamento de Artes Plásticas de la Casa de Cultura María Villar Buceta, se personaron en el comedor comunitario del Sistema de Atención a las Familias y el Hogar de Ancianos Dr. Pedro Figueroa Sandelis para ensalzar la trayectoria profesional del multipremiado escultor cubano Alberto Lezcay Merencio.

Con los propios adultos mayores intercambió además María Ravelo Zamora, especialista de Extensión Bibliotecaria de la biblioteca Manuel Navarro Luna, del poblado, quien presentó el volumen literario Reportaje al pie de la horca, recopilación póstuma de textos del periodista y escritor checoslovaco Julius Fučík​.

Y en un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la problemática de las drogas, la bibliotecaria Yaniris Edreira Herrera organizó un encuentro con los residentes de la circunscripción 20, del territorio, donde temáticas como los efectos negativos de los estupefacientes en la sociedad y la necesidad de prevenir su consumo desde edades tempranas suscitaron la atención de los presentes.

Fotos: Tomadas del perfil de la Dirección municipal de Cultura en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *