Los proyectos de la escritora Cecilia Soto

La narradora oral y escritora Cecilia Soto Martinez dirige el espacio» Leer es crecer», entre cuyos escenarios figura la escuela primaria Tania la Guerrillera, en el consejo popular de Pueblo Nuevo.
El proyecto comunitario está auspiciado por el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés, de Matanzas. Sobre sus objetivos y desarrollo comenta:
«Trabajo en este nuevo proyecto con los niños de la escuela primaria de Pueblo Nuevo, donde damos a conocer mediante la lectura a autores de la localidad, con una frecuencia mensual.
“Como novedoso se incluyen visitas a casas de escritores que nacieron en esta barriada. Entre estos, Bonifacio Byrne, Agustín Acosta, Digdora Alonso y Carilda Oliver.
“Precisamente hemos coordinado con el proyecto Al sur de mi garganta llevar a los pioneros a la casona de Tirry 81 con el objetivo de que aprecien la colección de fotos y objetos de la Premio Nacional de Literatura y conozcan de su obra y trayectoria.
“Compartimos además efemérides, hechos de las jornadas culturales, Realizamos un taller literario, el espacio La hora del cuento y tratamos de que transcurra este espacio con amenidad y amplitud de conocimientos”.
Y como escritora, ¿cuáles son tus novedades?
“Estamos pensando en asistir al Coloquio Iberoamericano de la Décima, para finales de junio, celebrando la fecha del natalicio del poeta tunero Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.
“Hace unos días participé del Concurso de Mujeres Decimistas, convocado por la Casa Naborí, donde alcancé el tercer lugar.
“He asumido la responsabilidad de espacios como Un sábado diferente, en el museo Palacio de Junco, designada por su anfitriona oficial Loreley Rebull y anuncio que este próximo sábado, en ocasión del Día de las Madres, ofreceremos sorpresas en las diversas manifestaciones, que se desarrollan en esa cita”.
En el último encuentro con los niños, Cecilia promovió la antología » Los sueños cantan», compilación realizada por Lina García Oña y Agustina Ponce, mientras los niños realizaban juegos de participación y lecturas de cuentos.
Hasta el momento se ha divulgado la obra de Yanira Marimón, José Manuel Espino, Yoandri Martínez, Julio Blanco, Aida Aguiar y Evangelina González. La próxima será dedicada a la obra para niños y adolescentes de Carilda Oliver.
El encuentro tiene ya su dia. Segundo miércoles de cada mes a las 3.00 pm. en la escuela primaria Tania la guerrillera.