15 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Memorable III Festival de Clarinete «Ciudad de los Puentes» (+ fotos)

Quienes escucharon por la ciudad un sonido conmovedor y melancólico, con notas cálidas, que se apropiaban, en giros con la brisa, de cada rincón yumurino, sintió los arpegios emanados del III Festival de Clarinete "Ciudad de los Puentes", cuya sede principal fue la sala de conciertos José White.

Quienes escucharon por la ciudad un sonido conmovedor y melancólico, con notas cálidas, que se apropiaban, en giros con la brisa, de cada rincón yumurino, sintió los arpegios emanados del III Festival de Clarinete «Ciudad de los Puentes», cuya sede principal fue la sala de conciertos José White.

Un Festival que para el profesor de profesores del ISA, Vicente Monterrey, «constituye siempre un acicate para estudiar y enaltecer al noble instrumento».

La jornada de clausura, después de cinco intensas y emocionantes sesiones de clases, ensayos y conciertos, culminó con la excelencia interpretativa de la Orquesta Sinfónica de Matanzas, dirigida por Yany Calama y el argentino Ariel de Vedia como solista invitado.

La profesora y concertista María de los Ángeles Horta expresó sobre este evento que «ha sido una suerte que Matanzas haya  abrigado la gestación de este Festival Ciudad de los Puentes.

«En estos momentos, subrayó, es una gran proeza asumir el reto de brindar con gran calidad este bello espectáculo, así como estrenar en Cuba importantes obras como Specctrum of Passions, del maestro puertoriqueño Daniel Matos, interpretada magistralmente por Isabel Rodríguez Tamayo, acompañada por la excelente pianista Lisandra Pérez, más el contar con  maravillosos estudiantes de nuestras escuelas de arte junto a profesionales matanceros y cubanos, unidos a relevantes músicos latinoamericanos, convocados  a esta cita».

Admirable fue la presencia de la Banda provincial de Conciertos, los grupos del ISA y la asistencia además de la gran directora Yeny Delgado, orgullo de los hijos de la Atenas de Cuba.

Asimismo, el comité organizador, presidido por Roberto Medina, reconoció la labor altruista del maestro ecuatoriano Luis Cartuche, quien no solo tocó con maestría su clarinete, sino también ejerció cada día, su labor de luthier, al arreglar los instrumentos de profesionales y estudiantes que llegaron a su espacio.

Durante el exitoso III Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes fueron homenajeados el maestro José Antonio Méndez Valencia y la agrupación habanera Ensamble Nueva Camerata, que lidera el maestro Haskell Armenteros, el cuarteto de clarinetes del Instituto Superior de Arte y el dúo procedente de Camagüey.

Dejando una estela fascinante de armonía y espiritualidad culminó el  III Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *