Se trata de Agustina Ponce, directora de la institución por más de dos décadas y Laura Ruiz, su editora principal desde hace 35 años, además de Margarita Mateo, Premio Nacional de Literatura, autora de amplia relación con la editorial yumurina, y en especial, el embajador de México en Cuba, excelentísimo Miguel Ignacio Díaz Reynoso, conocido por sus lazos fraternales con Vigía y la ciudad de Matanzas.
En la entrega, el director de CPLL, Efrahim Pérez Izquierdo, significó la trascendencia de ese galardón, simbolo del reconocimiento merecido a la trayectoria de dichos intelectuales y en el caso del distinguido Díaz Reynoso, constituía el primer diplomático en congratularse con ese lauro, referente no solo a Vigía, sino a la ciudad, que recibió su ayuda incalculable cuando los sucesos del siniestro en el Supertanquero.
En esta última sesión del Festival Aniversario 40 de Ediciones Vigía se presentó el libro arte «Escritura sin rumbo», de la narradora Margarita Mateo, con prólogo del holguinero Eugenio Marrón, conducido por su editora, Laura Ruiz.
Marrón llamó a la escritora «hacedora de mareas» por sus juegos narrativos, exponentes de un itinerario asombroso, entretejido entre el alma y la curiosidad.
Magui Mateo señaló que en esos cuatro cuentos, pretendía un acercamiento con el lector a través de los mares de la fabulación.
Agradeció su inspiración a muchos amigos y felicitó a los bellos artistas de Vigía por mantener el candil siempre encendido.
Con la presencia de Osbel Marrero, director provincial de Cultura continuaron los reconocimientos también a los trabajadores artesanos más antiguos que permanecen activos: Ibis, Aguida y el querido Iosmel junto a la diseñadora Marialva Ríos, continuadora del legado de Estevez.
En esa Jornada de cierre, actuaron los estudiantes del Coro Femenino y Selectivo de la Escuela profesional de Arte, dirigido por Susana Pimentel.
Los asistentes se deleitaron con una selección de composiciones de la Premio Nacional de Música, Marta Valdés, tan cercana a la editorial y a sus fundadores: Rolando Estévez Jordan, Premio Nacional de Diseño de Libros y Alfredo Zaldívar Muñoa, Premio Nacional de Edición.
El recital estuvo a cargo de la cantante Olga Margarita Muñoz, cuya voz danzó emocionada sobre las cuerdas de la guitarra de Mario Guerrero, en las piezas antológicas: «Palabras», «Tengo» y «Tú no sospechas».
La ovación a la editorial motivó un momento mágico cuando al final se unieron en un abrazo con los creadores matanceros, muchos de los invitados al festejo, entre estos, Soleida Ríos, Leyla Leyva, Nelson Simón, Dazra Novak, Marisa Martinez, Israel Domínguez y la carismática Magui Mateo