La obra de la joven escritora Náthaly Hernández Chávez se ha caracterizado por una variedad en cuanto a sus formas, géneros y temas, con una calidad estilística y estética avalada por no pocos premios, tanto a la parte narrativa de su escritura como a sus textos poéticos.
Entre sus volúmenes de cuentos y novela, por ejemplo, Las azules colinas de Europa obtuvo el Premio David de Ciencia ficción, en 2021; La figura en el puente mereció el premio Celestino de Cuento 2023; La biblioteca de Alexa, fue premio Calendario, 2024 y El ladrón de ciruelas amarillas alcanzó Premio Sed de belleza 2024.
En el caso de sus cuadernos de poesía, Balada del bazar de Babilonia se alzó con el premio Eliécer Lazo en 2023; Piedras Negras consiguió el galardón Portus Patris en 2024 y El arpa de Ícaro ganó el premio del concurso Bladimir Zamora In Memoriam 2025.
Ya en 2024 la también editora y periodista había conquistado la beca de creación Juan Francisco Manzano, del comité provincial de la UNEAC en Matanzas por Tornillos de plata, el cual, más recientemente, se distinguió con una de las menciones del Concurso Debate Milanés.
“Tornillos de plata es un poemario que trata, desde la prosa poética, el verso libre y la poesía conversacional, sobre la familia, sobre los objetos materiales que se pueden acumular en una casa o la ciudad, una nación.
“Desde lo cotidiano, desde lo más ínfimo, describe contextos que van animando los objetos hasta darles una connotación como reliquias que resguardan memorias, como talismanes o como, en general, objetos que sirvan para representar cosas que tienen que ver con los sentimientos, con las emociones, con todo lo que una familia puede contener”.
Como es el caso de muchos de sus textos, Tornillos de plata se alimenta de una evidente atmósfera autorreferencial. Desde la descripción de ciertos pasajes de la intimidad de su hogar y un fragmento de la vida familiar, Náthaly atraviesa fronteras espaciales y temporales para ponernos a pensar sobre lo subjetivo, la carga simbólica, sentimental y emocional detrás de ciertos objetos materiales, temas universales y de cualquier época.