Visitarán Matanzas delegados a la Conferencia Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes
Matanzas acogerá a los participantes en la Conferencia Internacional Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes, que sesiona desde este lunes hasta el próximo día 13 en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el lema Igualdad, equidad y justicia social.
La visita a Matanzas se prevé para el día 12 e incluye los museos del Esclavo Rebelde y el de las Personas Esclavizadas, en el Castillo de San Severino, así como las comunidades de La Marina, Pueblo Nuevo y las Alturas de Simpson.
La Conferencia Internacional Cuba 2024 encontrará nuevos espacios en las comunidades, donde los delegados podrán dialogar con los habitantes y disfrutar de piezas musicales de géneros como la rumba, el jazz y el son.
Las jornadas se desarrollan en el importante centro de reuniones, con paneles orientados al Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial y sus doce subprogramas, en los que se abordan los logros, retos y perspectivas a los cuales se enfrenta cada uno de ellos, se conoció en nota de prensa del comité organizador.
Otras visitas incluyen el Museo de la Alfabetización, instituciones en Ciudad Escolar Libertad, además de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y el Proyecto Comunitario Cintio Vitier.
La Conferencia reafirma el compromiso y la labor de Cuba en la lucha contra el racismo y la discriminación por el color de la piel y su origen étnico, nacional o territorial.
Música, encuentros de pensamiento, presentaciones de libros distinguen al certamen que aboga por la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, al reconocer sus contribuciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.