Andy de Cuba, campeón mundial en Speed Apnea

El cubano Andy Cabrera Ávila se alzó como campeón del mundo en la disciplina Speed Apnea (Apnea de velocidad), durante el Campeonato Mundial de Apnea en Piscina 2025, organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y efectuado en Atenas, Grecia, del 18 al 25 de mayo.
Andy, natural de la ciudad de Cárdenas, provincia de Matanzas, quien tiene residencia en Cuba y Francia, decidió representar a su tierra natal en la prestigiosa lid que reunió a 44 países, con la participación de más de 270 atletas.
La apnea es un deporte extremo, que tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua, mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades. En el caso de la apnea de velocidad, el atleta debe cubrir una distancia fija en el mínimo tiempo posible.
Tras su actuación en la categoría Másters 1 (50 a 59 años) en tres eventos de Speed Apnea obtuvo medalla de oro en las distancias 8×50 metros y 4×50 metros, donde estableció nuevas marcas personales de cinco minutos con 36 segundos (5’36’’) y de dos minutos con tres segundos (2’03’’), respectivamente. En la distancia 2×50 metros logró un cuarto lugar con 47 segundos y tres centésimas (47’’03). Las tres marcas constituyen récords panamericanos.

En entrevista exclusiva a Periódico Girón, Andy reconoce que este deporte le apasiona, simplemente le gusta estar bajo el agua sin respirar. Aclara que durante estos eventos el atleta cada vez que completa la distancia de 50 metros puede sacar la cabeza del agua, respirar y seguidamente vuelve a nadar.
El apneista expresó que es un gran honor representar a Cuba, escuchar por primera vez las notas del himno nacional y ver la bandera cubana en lo más alto del pódium, además de compartir esta experiencia con el amigo y compatriota Lemay Gutiérrez Álvarez.
“Empecé en la apnea prácticamente desde que tenía 4 años, porque descubrí el mar metiendo la cabeza debajo del agua en la playa de Varadero con una máscara que me prestaron. A partir de ahí me adentré en el mundo del buceo, y posteriormente en la pesca submarina. Este deporte lo aprendí de forma empírica.
“Cuando me establezco en Francia hace unos años, conocí lo que se llama Apnea Speed-Endurance. Me decidí a practicar esta disciplina. En un principio había que recorrer 16 veces una distancia de 50 metros, primero hice 30 minutos, luego 19 minutos…, y así fui mejorando en las diferentes competencias.
“Llevo en mi corazón todo el amor de mis padres, mi familia y mis amistades, toda la educación que recibí en mi país, todos esos valores los llevo a donde quiera que vaya. Estoy muy feliz, representar a Cuba es volver a mi infancia, volver a Andy cuando niño, ver todos mis sueños y hacerlos realidad”, comentó el deportista.

En 2023 Andy participó en la Competencia Nacional en Cuba, donde implantó récord nacional de apnea estática en la categoría masters y de 4×50 metros con dos minutos y 40 segundos. También compitió en el Campeonato Mundial de Belgrado 2024 donde fue galardonado con tres medallas de plata y logró tres récords panamericanos, superados en los actuales eventos.
Actualmente se desempeña como instructor de apnea en Francia, pero mantiene un fuerte vínculo con su gente y su localidad. En el poblado de La Conchita lleva adelante un proyecto de desarrollo local denominado Escuela Azul que tiene como objetivos: enseñar a los niños con algún tipo de discapacidad a nadar para garantizar la seguridad en el agua, dar cursos de apnea, sensibilizar a pescadores submarinos a una pesca segura, responsable y respetuosa con el medio ambiente y la recogida de desechos sólidos en las playas.
- Tomado de Girón