Cocodrilos de Matanzas: Preparación y nuevas promesas en el montículo

En una reciente entrevista con Jhonder Martínez, entrenador principal de pitcheo de los Cocodrilos de Matanzas, se revelaron detalles significativos sobre la preparación del equipo para la nueva temporada. A diferencia del año pasado, donde el tiempo de entrenamiento fue limitado a solo siete sesiones, este año el cuerpo de lanzadores ha tenido la oportunidad de entrenar durante más de dos meses, lo que ha sido fundamental para su desarrollo.
Martínez destacó que tras un período de inactividad fuera de la élite, el equipo no solo se enfocó en mejorar sus técnicas de lanzamiento, sino que también realizó pruebas en diversas competencias, como las copas Jorge Luis Valdés y torneos en Cárdenas. Estas actividades permitieron identificar jóvenes talentos que podrían ser claves para el futuro del equipo.
Entre las nuevas incorporaciones, mencionó a Yosney García y Jean Carlos Lorenzo, quienes han demostrado su valía en la categoría Sub 23. Asimismo, Silvio Iturralde ha destacado siendo parte de los lanzadores más prometedores en la Serie Nacional.
El proceso de entrenamiento fue intensivo, con sesiones diarias en Varadero, donde el equipo se levantaba a las 6:30 a.m. para realizar ejercicios en varias etapas: una primera sesión de una hora, seguida de entrenamientos por la mañana y la tarde. Esta rigurosa preparación ha comenzado a mostrar resultados positivos, y Martínez se mostró optimista sobre el desempeño del equipo.
Con un cuerpo de lanzadores diverso y una sólida base de jóvenes talentos, los Cocodrilos de Matanzas están listos para enfrentar los desafíos de la temporada con renovadas expectativas. La combinación de experiencia y juventud podría ser la clave para el éxito del equipo en el competitivo mundo del béisbol cubano.
- Escrito junto al periodista George Carlos Roger Suárez